16 de octubre de 2025

 

 

Colapso de autopista México-Tuxpan

Por  María Fernández

  • Veracruz y otros estados sufren graves pérdidas

El colapso de la autopista México-Tuxpan ha generado una crisis logística sin precedentes, con una caravana de vehículos detenida por 36 horas, afectando principalmente a cisternas de gas y camiones de transporte a la altura de la caseta de cobro número 84, Tejocotal.

El incidente ocurre en medio de un panorama de emergencia nacional, donde las intensas lluvias han dejado un balance humano trágico de 37 fallecidos, repartidos en Hidalgo (22), Puebla (9), Veracruz (5) y Querétaro (1).

En Veracruz, la situación es crítica: 55 municipios se encuentran bajo emergencia, con 16 mil viviendas dañadas, 42 comunidades con acceso restringido y 51 aludes registrados. Los planes DN-3E y Plan Marina han sido activados, logrando el rescate de 220 personas, mientras 19 albergues permanecen activos, brindando refugio y alimentación a más de 600 ciudadanos. Durante las labores de auxilio se reportaron muertes de un policía, dos estudiantes universitarios y una persona sepultada por un deslave.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) atiende los 68 cortes viales de la red federal, mientras que la CFE solo ha restaurado el 20% del servicio eléctrico a los 130 mil usuarios afectados. Todas las acciones están coordinadas desde el Puesto de Comando de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), en Poza Rica.

En Puebla, el mal tiempo afectó 25 municipios, con nueve fallecidos, ocho personas desaparecidas por un alud en Huauchinango y el desbordamiento de cuatro ríos. Además, 13 carreteras permanecen cerradas y el hospital del IMSS Bienestar de Villa Ávila Camacho fue totalmente inundado, obligando a evacuar a 17 pacientes, incluidos recién nacidos.

En Hidalgo, se reportan 16 muertes confirmadas por derrumbes de cerros, más de 90 comunidades incomunicadas y casi mil viviendas dañadas. La infraestructura sufrió el colapso de cinco puentes, derrumbes en más de 90 caminos y daños en 59 clínicas y hospitales, mientras siete ríos se encuentran desbordados.

Las autoridades continúan trabajando de manera coordinada para restablecer vialidades, servicios básicos y atender a la población afectada, en uno de los eventos meteorológicos más graves registrados en el país en los últimos años.