16 de noviembre de 2025

Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX)

Por Rebeca Solano

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) difundió un mensaje dirigido a la ciudadanía mexicana en el que solicita una enmienda a la Constitución Mexicana para regular los beneficios y privilegios de los diputados y servidores públicos.

En su comunicado, COPARMEX asegura que los más de 4 millones de servidores públicos viven de los impuestos de los ciudadanos y destaca la necesidad de que las leyes y la Constitución defiendan al pueblo de México del abuso de poder.

Entre las principales reformas solicitadas destacan:

  1. Que el diputado sea asalariado solo durante su mandato y no tenga jubilación proveniente del cargo.
  2. Que los fondos de jubilación actuales se integren al régimen de Seguridad Social, como el resto de los ciudadanos.
  3. Que los diputados paguen su plan de jubilación, igual que todos los mexicanos.
  4. Que el diputado no vote su propio aumento salarial, el cual no excederá el doble del salario mínimo, y se eliminen bonos de cualquier tipo.
  5. Que los diputados utilicen el mismo sistema de salud que los ciudadanos comunes.
  6. Que se derogue el aguinaldo para diputados, al considerarse que no son trabajadores, sino servidores públicos por elección.
  7. Que se elimine el fuero, obligando a los diputados a cumplir las mismas leyes que el resto de los mexicanos.
  8. Que servir en el Congreso sea un honor, no una carrera, con un máximo de un mandato.
  9. Que los diputados se sometan a exámenes periódicos de conocimientos, aptitudes, psicológicos y toxicológicos.
  10. Que cada voto de los diputados sea publicado en medios de difusión.
  11. Que los diputados y sus familiares no puedan salir del país sin justificarlo públicamente.
  12. Que los diputados tengan al menos maestría y probada calidad moral y profesional.
  13. Que los candidatos firmen un compromiso de eficiencia, con despido o encarcelamiento en caso de servir intereses ajenos o cometer actos de corrupción.

El mensaje de COPARMEX enfatiza que esta iniciativa debe difundirse rápidamente, pidiendo a cada destinatario que reenvíe el mensaje a al menos 20 personas, con el objetivo de que la mayoría de los mexicanos lo reciban en tres días.

Además, el comunicado propone que los presidentes de México no reciban jubilación por seis años de servicio, recordando que a los trabajadores se les exige 25, 30, 35 o 40 años de servicio para pensionarse.

El llamado concluye: «El tiempo es ahora. Haz que tu voz se escuche y participa en la modificación de las leyes para que los diputados y servidores públicos cumplan con su responsabilidad hacia el pueblo mexicano».