17 de noviembre de 2025

/ IVídeo

 

Por Anais Zavala

A través de un video que circula en redes sociales y mensajes difundidos por WhatsApp, se desató una nueva polémica en Veracruz, luego de que se viralizara la declaración de la gobernadora Rocío Nahle, quien afirmó que Irma Hernández —maestra jubilada y taxista— “murió a causa de un infarto”.

Sin embargo, usuarios y periodistas han reaccionado con indignación, acusando a la mandataria de minimizar un hecho vinculado con la violencia criminal que azota a la entidad.

“Irma Hernández no murió por un infarto; murió por culpa del crimen organizado, porque la maña controla este país y porque el gobierno no mete ni las manos”, señala un mensaje ampliamente compartido en redes sociales.

La controversia creció al recordarse que, previo a su muerte, la propia Irma habría sido obligada a grabar un video en el que dice: “Con la mafia no se juega, paguen su cuota como debe de ser”. La grabación, que fue difundida poco antes de su asesinato, ha sido interpretada como una advertencia forzada bajo amenazas del crimen organizado.

Críticos acusan a Nahle de intentar “aclarar” que no se trató de un asesinato para restarle gravedad al caso. “¿De verdad cree la gobernadora que decir que murió de un infarto lo hace menos preocupante?”, cuestionan en redes. La indignación crece no solo por la declaración, sino porque refleja —según analistas— un patrón de negación institucional frente al control territorial del narco.

Activistas y periodistas señalan que el gobierno estatal, lejos de enfrentar a los grupos delictivos, opta por matizar los hechos y proteger narrativas oficiales, incluso cuando las evidencias apuntan a lo contrario.

“Ahora que sabemos que nos gobiernan narcopolíticos, entendemos que parte de las cuotas también son para quienes están en el poder”, concluye una de las críticas más compartidas.

Recuento del caso

La Fiscalía General del Estado de Veracruz informó que, como parte de las investigaciones por el secuestro y asesinato de la maestra jubilada Irma Hernández Cruz, fue detenida Jeana Paola “N”, presunta integrante de una red criminal dedicada al cobro de piso en la región de Álamos, municipio de Veracruz.

De acuerdo con las autoridades, Jeana Paola era quien señalaba a qué personas se debía extorsionar y mantenía una libreta con los nombres y montos por pagar. Esta detención se suma a la de Víctor Manuel “N” y José Eduardo “N”, capturados previamente por su presunta participación en la misma célula criminal.

La noche de este jueves, familiares y seres queridos dieron el último adiós a Irma Hernández Cruz, maestra jubilada y taxista, cuyo cuerpo fue localizado tras seis días de haber sido secuestrada en el municipio de Álamo. Su asesinato ha conmocionado a la región y encendido nuevamente las alarmas sobre la violencia que golpea al norte de Veracruz.

Mientras tanto, autoridades estatales informaron la detención de dos hombres presuntamente implicados en el caso, identificados como Víctor N. y José N., capturados en el municipio de Cerro Azul. La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades y esclarecer el crimen.

La noche de este miércoles fue localizado sin vida el cuerpo de Irma Hernández Cruz, maestra jubilada y taxista, quien fue reportada como desaparecida desde el pasado 18 de julio en el municipio de Álamo Temapache, al norte del estado de Veracruz. La víctima fue hallada en un rancho de la comunidad Buenos Aires, entre los límites de Álamo y Cerro Azul, tras permanecer seis días en calidad de no localizada.