Damnificados de la colonia Lázaro Cárdenas, Poza Rica, exigen maquinaria y respuesta inmediata tras inundaciones
Por María Fernández
Vecinos de la colonia Lázaro Cárdenas, en Poza Rica, difundieron un video en redes sociales en el que denuncian la falta de atención de las autoridades tras las recientes inundaciones que afectaron la zona. En el material, registrado el 10 de octubre, los afectados aseguran que no han recibido apoyo efectivo y exigen medidas concretas.
En el video, los moradores reclaman la implementación de un plan de emergencia y piden expresamente maquinaria pesada para limpiar y retirar el lodo y los escombros. “No queremos a los soldados recogiendo, queremos maquinaria”, dice una de las voces que participa en la grabación. Los vecinos advierten además que la situación representa un foco de infección por el estancamiento de agua y la acumulación de basura y lodo.
Varias frases y reclamos que aparecen en el registro:
- “Exigimos maquinaria, queremos que aborden todo”, insisten los vecinos.
- Denuncian la ausencia de autoridades municipales, estatales y federales en el lugar.
- Señalan una posible saqueo o arrastre de material del río Cajones, que habría agravado las consecuencias en la colonia.
- Acusan al presidente municipal de la localidad —al que en el video califican con epítetos— de no responder adecuadamente a la emergencia.
Los vecinos informan que muchas casas quedaron llenas de lodo y agua, que se han perdido enseres y alimentos, y que la entrega de ayuda se ha limitado a tomas de fotografías sin acciones de limpieza o desagüe concretas. En el video también se escucha el llamado a compartir la denuncia para presionar la intervención de autoridades.
Peticiones explícitas de la comunidad
- Llegada inmediata de maquinaria pesada (retroexcavadoras, camiones de volteo) para retirar lodos y escombros.
- Instalación de un plan de emergencia y brigadas de limpieza que permitan mitigar riesgos sanitarios.
- Atención y coordinación por parte de los tres niveles de gobierno para reparar daños y apoyar a las familias afectadas.
Los vecinos piden a la sociedad y a los medios difundir el video para visibilizar la situación y obligar a las autoridades a actuar. Hasta ahora, en la grabación acusan la falta de intervención efectiva y exigen acciones rápidas para evitar problemas de salud pública y pérdidas mayores.