17 de noviembre de 2025

Delegado federal de Bienestar en Veracruz, Juan Javier Gómez Cazarín / Internet

Por María Fernández

  • Por presunta delincuencia organizada en Poza Rica

El delegado federal de Bienestar en Veracruz, Juan Javier Gómez Cazarín, así como senadores, dirigentes de Morena y funcionarios electorales, fueron denunciados ante la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada (FEMDO) de la Fiscalía General de la República (FGR) por presuntos actos ilícitos relacionados con la elección municipal de Poza Rica.

El candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la presidencia municipal, Emilio Olvera, informó que la denuncia fue presentada este viernes y contempla la solicitud de intervención de líneas telefónicas y el congelamiento de cuentas bancarias de los involucrados.

Entre los señalados figuran la senadora Raquel Bonilla Herrera; el dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta; la consejera presidenta del OPLE, Marisol Alicia Delgadillo Morales; así como Irving Jair Rodríguez Hernández, Enrique Navarro Padilla, Héctor Guerrero, Stephanie Galas y Gómez, Janet, Adanelly Rodríguez (candidata de Morena a la alcaldía de Poza Rica) y Diana Patricia Remes Oropeza, además de quienes resulten responsables.

“Tenemos las evidencias de que estos sujetos se reunían en un hotel de Poza Rica para planear cómo operar el tema electoral. Eso es delincuencia organizada, pero también lo es coaccionar y organizarse con el Tribunal Electoral de Veracruz y la Sala Regional”, declaró Olvera.

El abanderado de MC aseguró contar con pruebas del uso indebido de recursos públicos por parte de Gómez Cazarín, a través del programa La Escuela Es Nuestra, que —dijo— fue desviado mediante empresas y constructoras vinculadas, en lugar de entregarse directamente a los padres de familia como lo marcan las reglas de operación.

Olvera también acusó que Gómez Cazarín ha operado políticamente en su contra, luego de la aparición de mantas en Poza Rica que vinculaban a MC con la delincuencia organizada, lo cual, afirmó, busca dañar su imagen y la del dirigente nacional del partido, Jorge Álvarez Máynez.

En conferencia de prensa, adelantó que este sábado presentará un recurso de impugnación ante la Sala Superior del TEPJF, después de que la Sala Regional avalara el resolutivo del Tribunal Electoral de Veracruz para recontar los 51 paquetes electorales del municipio.

El candidato insistió en que ganó en las urnas con 3,482 votos frente a los 2,968 de la alianza Morena–PVEM, pero advirtió que los paquetes podrían estar alterados:

“En una casilla obtuvimos 72 votos, de los cuales 70 fueron invalidados. La voluntad del pueblo ya fue expresada en las urnas y debe respetarse”.

Finalmente, expresó su confianza en que la Sala Superior restituya la legalidad, subrayando que corresponde a las autoridades electorales federales garantizar que “los votos de los pozarricenses no sean pisoteados”.