17 de noviembre de 2025

Crisis en Álamo, Veracruz

Por Redacción

Habitantes del municipio de Álamo Temapache, una de las zonas más productivas del norte de Veracruz, denunciaron la grave situación que enfrenta la población tras la inundación ocurrida el pasado 9 de octubre de 2025, considerada la más destructiva en la historia del municipio.

A través de un comunicado ciudadano, se dio a conocer que cientos de familias continúan viviendo entre el lodo, los escombros, la peste y la enfermedad, sin recibir atención suficiente por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno.

Alzamos la voz y pedimos por favor que NO se cambie la realidad. Que México se entere de la triste situación”, expresaron vecinos de la zona urbana, la cual permanece colapsada, mientras que más de 60 localidades rurales se reportan gravemente afectadas.

Entre los daños más graves destacan:

  • Bancos y comercios locales totalmente destruidos.
  • Centros comerciales en pérdida total.
  • Escuelas, templos y capillas severamente dañados.
  • Puentes colapsados y viviendas arrasadas.
  • Laboratorios clínicos y servicios de salud inutilizados.

Los pobladores cuestionaron la falta de respuesta inmediata de las autoridades:

“¿Por qué no han sacado el lodo y los escombros? ¿Por qué no mandaron de inmediato a los Servidores de la Nación, como sí lo hicieron en tiempos electorales?”, reclamaron.

También señalaron que el Ejército no ha sido suficiente para atender la emergencia y que la limpieza y labores de salubridad son urgentes.

No estamos pidiendo comida, ropa ni medicinas, porque nuestros hermanos y empresas mexicanas ya se activaron desde el primer minuto. Pedimos limpieza, salubridad y atención real”, enfatizaron.

Los afectados acusaron además a las autoridades estatales de intentar minimizar la magnitud del desastre, calificando como “montaje” las versiones oficiales difundidas por el gobierno.

Por favor, que NO los engañen con la publicación de la Gobernadora. Ya van dos insultos dolorosos de parte de ella hacia Álamo Veracruz. Duele demasiado la burla”, expresaron en el mensaje difundido en redes sociales.

Finalmente, hicieron un llamado directo a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, para que no omita al municipio en sus informes y conozca la verdadera dimensión del desastre.

No la llevaron a las zonas más afectadas. Pedimos que se garantice la limpieza, la salubridad y la recuperación económica. Álamo tiene ganas de levantarse, como lo hicimos en 1999, pero necesitamos apoyo real”, concluyeron.

(Con información de Rodolfo Valentin Cervantes Casados)