17 de noviembre de 2025

 

Denuncian presunto sacrificio de 70 perros en el Centro de Bienestar Animal de Santa Catarina / Video

Por Rebeca Solano

La presunta muerte de al menos 70 perros en el Centro de Bienestar Animal de Santa Catarina ha generado indignación social y la intervención de autoridades estatales. Activistas denunciaron que los animales, en su mayoría en buen estado de salud al ingresar al centro, habrían sido sacrificados debido a la falta de alimentación y espacio desde junio de 2024.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, advirtió que, de comprobarse los hechos, los responsables recibirán “la máxima sanción y se presentarán las denuncias correspondientes”. En redes sociales, el mandatario enfatizó: “En Nuevo León se protege a los animales y quien se atreva a maltratarlos lo paga con todo el peso de la ley”.

Por su parte, el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, rechazó los señalamientos, calificándolos como “falsos e infundados”. A través de un comunicado, defendió la labor de su administración en la protección de mascotas y reiteró su compromiso con el rescate y bienestar de los animales en situación de calle.

Investigaciones en curso

La División Ambiental estatal asumió la investigación de las condiciones del centro, revisando si se cumplen los protocolos para la atención y protección de los perros, con el fin de esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.

Entre los testimonios de activistas, Alexs Ventura señaló que “reportes indican que el alcalde habría dado la indicación de no comprar alimento para los perritos”, y denunció que los animales permanecieron sin comida ni agua durante casi un mes, lo que habría derivado en la decisión de sacrificarlos.

El caso ha encendido un debate sobre el maltrato animal en México, donde el país ocupa el tercer lugar mundial y el primero en Latinoamérica en este problema, con un 70% de los perros sufriendo algún tipo de maltrato, que incluye golpes, abandono y falta de alimento o agua.

La investigación continúa, mientras la sociedad exige respuestas sobre el destino de los perros y la gestión de recursos en el centro municipal.