27 de septiembre de 2025
El boxeador mexicano Julio César “N”

Enfrenta deportación y cargos por crimen organizado en México

Rebeca Solano

El boxeador mexicano Julio César “N”, hijo del ícono del pugilismo Julio César Chávez, fue detenido el pasado 2 de julio en Studio City, California por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).

De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), enfrenta un proceso de deportación acelerada a México, donde existe una orden de aprehensión vigente por delincuencia organizada y tráfico de armas.Horas después de la detención, la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que la orden judicial contra el exboxeador fue girada en marzo de 2023 y que ya inició los trámites para su extradición.Visa vencida y vínculos con el narcoSegún el DHS, Chávez Jr. ingresó a Estados Unidos con visa de turista en 2023, pero permaneció en el país una vez vencido el permiso.

Posteriormente, solicitó la residencia permanente bajo el argumento de estar casado con una ciudadana estadounidense, quien, según autoridades, estaría vinculada a un cártel mexicano, identificado por el gobierno de EE.UU. como organización terrorista extranjera.

La agencia de seguridad también detalló que la residencia solicitada se encuentra en proceso de revocación, ya que presuntamente fue utilizada para encubrir operaciones de lavado de dinero y tráfico de armas a través de una red binacional.Antecedentes legales y derrota recienteEsta no es la primera vez que el hijo del campeón enfrenta problemas con la justicia estadounidense.

En 2012, fue arrestado por conducir bajo los efectos del alcohol; en 2023, se emitió una orden de arresto por crimen organizado en México; y en 2024 fue detenido por posesión ilegal de armas, incluyendo un rifle con cañón corto.Su detención ocurre apenas días después de su derrota en Anaheim frente al youtuber Jake Paul, en un combate que marcó su regreso fallido al ring.Relación con figuras del narcoJulio César “N” también ha sido señalado por mantener vínculos con el crimen organizado a través de su pareja sentimental, Frida Muñoz, exesposa de Édgar Guzmán López, hijo fallecido del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Investigaciones abiertas tanto en México como en EE.UU. lo relacionan con operaciones de lavado de dinero a través de propiedades y contratos deportivos.Procedimiento en marchaEl Departamento de Seguridad Nacional reiteró que se trata de un caso prioritario por el perfil público del detenido y por los nexos transnacionales con estructuras del narcotráfico. Por su parte, la FGR informó que colaborará con las autoridades estadounidenses para ejecutar la entrega inmediata del exboxeador y presentarlo ante un juez federal en territorio mexicano.

Mientras tanto, la familia Chávez no ha emitido postura oficial. La detención del hijo del campeón abre un nuevo capítulo oscuro en la historia reciente del boxeo mexicano, ahora envuelto en un escándalo que trasciende los límites del deporte.