15 de octubre de 2025

Director de Protección Civil en Poza Rica solo tiene bachillerato y cursos de 5, 8 y 40 horas

Por Maria Fernández

En plena emergencia por las inundaciones que han dejado 29 personas fallecidas, 18 desaparecidas y 40 municipios afectados en Veracruz, sale a la luz que el director de Protección Civil de Poza Rica, Carlos Agustín Escudero Alarcón, carece de formación profesional en el área y que su nivel máximo de estudios comprobables es el bachillerato, según la Plataforma Nacional de Transparencia.

El funcionario, que actualmente cursa la licenciatura en Derecho en la Universidad ICEL, declaró haber tomado cursos cortos de entre 5 y 40 horas relacionados con temas de emergencia.
Entre ellos destaca uno impartido en enero de 2022 por la Consultoría Seguridad y Mantenimiento, sobre “Plan de respuesta a emergencias y manejo de ERA (equipo de respiración autónomo)”, de solo 8 horas de duración.

También presentó constancias del Departamento de Contraincendio de Pemex Exploración y Producción Poza Rica, por cursos de “Uso y manejo de materiales peligrosos” (40 horas), así como “Brigadas contra incendios”, “Primeros auxilios” y “Rescate industrial”, todos con la misma duración.

El Heroico Cuerpo de Bomberos de Pemex le otorgó además un reconocimiento por un taller de “Rescate acuático” de 8 horas, aunque varias de sus constancias aparecen duplicadas en los registros públicos, como si se tratara de capacitaciones distintas.

Cuestionamientos ciudadanos

Durante un recorrido por colonias afectadas por la crecida del río Cazones, Escudero Alarcón fue confrontado por vecinos que lo acusaron de no haber alertado a tiempo sobre las inundaciones.

En un video difundido en redes sociales se escucha a un habitante reclamarle:

No pasaste con la sirena para avisar que había que desalojar. Pusieron los avisos en internet a medianoche, pero mucha gente no tiene teléfono ni acceso a internet. No sirvió de nada.

Molesto, el ciudadano agrega:

La gente del ayuntamiento tiene que unirse en esta catástrofe, no solo subir fotos a Facebook. La Marina antes estaba al frente, capacitada, no como tú. Ellos llegaban un día antes, con lanchas.

Los reproches reflejan el descontento social por la falta de previsión y capacidad de respuesta ante el desastre, en un contexto donde la preparación técnica de los responsables es cuestionable.

Falta de especialización también a nivel estatal

La carencia de perfiles especializados no se limita al ámbito municipal. A nivel estatal, la titular de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz, Guadalupe Osorno Maldonado, tampoco cuenta con formación técnica en la materia.

Osorno es licenciada en Antropología Social y maestra en Literatura Mexicana por la Universidad Veracruzana, además de doctora en Antropología por la UNAM. En su currículum solo figuran dos cursos breves de 5 y 10 horas, dos certificaciones y un diplomado en temas de protección civil.

Con estos perfiles, Veracruz enfrenta la peor tragedia natural del año, mientras expertos advierten que la falta de profesionalización en los cargos clave de Protección Civil agrava el impacto de los fenómenos naturales, convirtiendo las emergencias en desastres evitables.