27 de septiembre de 2025

 

Escándalo en Aduanas

Por Rebeca Solano

La Fiscalía General de la República (FGR) reveló que el Laboratorio Central de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), bajo la dirección de mandos de la Marina, validó como aceite lo que en realidad era gasolina, permitiendo así la entrada ilegal de millones de litros de huachicol a través de los puertos de Altamira y Tampico.

La investigación indica que las descargas de 30 barcos fueron autorizadas gracias a dictámenes emitidos desde las oficinas centrales de la ANAM en Ciudad de México, donde se encuentran los laboratorios encargados de analizar las muestras. En dichos dictámenes se aseguraba que el contenido era aceite diésel o aditivos, cuando en realidad correspondía a gasolina, lo que permitió que los cargamentos recibieran el visto bueno para su descarga en territorio nacional.

La FGR señala como responsables a los hermanos Roberto y Fernando Farías Laguna, mandos de la Armada identificados como líderes de una red de huachicol fiscal. Entre los funcionarios implicados también figura David Trejo Cervantes, médico naval y director de Normatividad y Asistencia Legal de la ANAM, quien firmó resultados de laboratorio en al menos siete descargas. Este nombramiento se realizó poco después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador designara como titular de la ANAM al general de división André Georges Foullon Van Lissum.

Otros funcionarios señalados son:

  • Martha Estela Maya Martínez, administradora de Apoyo Jurídico de Aduanas 8 de la ANAM, quien firmó dictámenes en nueve descargas.
  • Perla Elizabeth Castro Sánchez, jefa del Departamento de Operaciones de la Aduana de Tampico, encargada de enviar las muestras al laboratorio central y actualmente bajo proceso penal.

Aunque el contralmirante Farías se amparó y quedó libre, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que habrá más arrestos en el caso del megabuque con millones de litros de huachicol decomisado. Por ahora, la FGR no ha solicitado órdenes de aprehensión contra Trejo Cervantes ni Maya Martínez, mientras el expediente sigue abierto y se determina el grado de responsabilidad de los involucrados.