28 de septiembre de 2025

DEA reporta 617 detenidos y más de 10 toneladas de droga incautadas al Cártel de Sinaloa  / Internet

Por Rebeca Solano

La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) anunció este lunes un operativo internacional contra el Cártel de Sinaloa que dejó 617 detenidos, la incautación de más de 10 toneladas de drogas y la confiscación de millones de dólares en efectivo, armas y bienes.

La operación se llevó a cabo entre el 25 y el 29 de agosto, con la participación de 23 divisiones nacionales y siete regiones extranjeras, en coordinación con agencias aliadas. La DEA no detalló los países donde se realizaron las acciones.

Entre lo asegurado destacan:

  • 480 kilos de fentanilo en polvo y 714,707 pastillas falsificadas.
  • 2.2 toneladas de metanfetamina.
  • 7.4 toneladas de cocaína.
  • 16.5 kilos de heroína.
  • 11 millones 111,483 dólares en efectivo.
  • 420 armas y bienes valuados en 1.6 millones de dólares.

“Cada kilogramo de veneno incautado, cada dólar confiscado a los cárteles y cada arresto representa vidas salvadas y comunidades defendidas. La DEA no cederá hasta que el Cártel de Sinaloa sea desmantelado por completo”, declaró Terrance Cole, director de la agencia.

Una ofensiva tras el arresto de El Mayo

El operativo ocurre poco después de la declaración de culpabilidad de Ismael El Mayo Zambada, exlíder histórico del Cártel de Sinaloa, calificada por el gobierno estadounidense como una “victoria histórica” y “el colapso de un mito”.

Cole recordó que hace años “se pensaba que los líderes del narcotráfico eran intocables”, pero reiteró que la agencia ha probado que “nadie está fuera de su alcance”.

Redes globales bajo la lupa

Desde febrero de 2025, el Departamento de Estado designó al Cártel de Sinaloa y a otras cinco organizaciones criminales mexicanas como organizaciones terroristas internacionales.

Según el comunicado, el grupo criminal cuenta con decenas de miles de miembros, asociados y facilitadores que operan en al menos 40 países, y son responsables de la producción y distribución global de drogas sintéticas y cocaína.

La DEA subrayó que la ofensiva no solo apunta a las cabezas visibles de la organización, sino también a sus redes financieras, de distribución y de seguridad, como parte de un enfoque más amplio que incluye la coordinación con Homeland Security y otros socios federales.