27 de septiembre de 2025

Ramón Valencia Pérez, excandidato de Morena a la alcaldía de Coxquihui / Internet

Por Redacción

  La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó el hallazgo de dos cuerpos desmembrados en el municipio de Espinal, en la zona norte de Veracruz. Una de las víctimas fue identificada como Ramón Valencia Pérez, excandidato de Morena a la alcaldía de Coxquihui.

De acuerdo con la información oficial, los restos fueron localizados la noche del martes 9 de septiembre en un puente de la localidad Oriente Mediodía, en la frontera con Coxquihui. Los cuerpos estaban dentro de bolsas negras y junto a ellos fueron abandonadas cartulinas con mensajes de la delincuencia organizada. La segunda persona asesinada permanece sin identificar.

Valencia Pérez había sido privado de la libertad el lunes 8 de septiembre en la localidad de Sabaneta, en la Sierra del Totonacapan, junto a otro hombre que también fue secuestrado.

Un político marcado por la violencia

Ramón Valencia fue postulado por la coalición Sigamos Haciendo Historia tras el asesinato de su padre, Germán Anuar Valencia, ocurrido el primer día de campaña en marzo de este año. En ese ataque, perpetrado frente a su domicilio en la comunidad de El Arenal, también resultaron heridas seis personas, entre ellas una bebé de 10 meses.

Por ese crimen fue detenido Carlos Alberto “N”, tío de Lauro Becerra García, alcalde electo de Coxquihui por el PAN, acusado de homicidio doloso calificado y lesiones.

Ola de violencia en Coxquihui

La tensión en la región escaló este mismo miércoles, cuando criminales atacaron con drones explosivos la casa de Lauro Becerra García, provocando la muerte de un comerciante que pasaba por la zona. El hecho sembró pánico en escuelas, cuyos alumnos fueron desalojados de emergencia.

Frente a este escenario, el alcalde en funciones de Coxquihui, Juan Pablo Gómez Mendoza, anunció la cancelación del Grito de Independencia y del desfile del 16 de septiembre.

“Motivos, creo que hay de sobra. Su servidor trata de velar por la integridad de los ciudadanos y alumnos; críticas vendrán, pero se prefiere eso a un hecho lamentable”, escribió en sus redes sociales.

La FGE informó que mantiene un equipo multidisciplinario en la zona para investigar el doble homicidio y los recientes atentados, en medio de una ola de violencia que mantiene en vilo a la Sierra del Totonacapan.