28 de septiembre de 2025

Desvío millonario en programas sociales de Chihuahua queda en impunidad / Internet

Por Rebeca Solano

En Chihuahua, la Secretaría del Bienestar fue utilizada como instrumento para el desvío sistemático de recursos públicos destinados a programas sociales, sin que hasta el momento exista sanción alguna para los responsables.

De acuerdo con denuncias ciudadanas y testimonios internos, se calcula que más de 20 millones de pesos fueron desviados cada dos meses durante todo el tiempo de gestión de la delegación federal en el estado.

Los principales señalados en este presunto esquema de corrupción son Juan Carlos Loera, exdelegado del Bienestar y candidato al Senado en fórmula con Andrea Chávez, así como Marcelino Gómez Brenes, identificado como su operador de confianza y actual coordinador territorial de la senadora en Chihuahua.

Pese a los señalamientos y pruebas presentadas, Andrea Chávez ha guardado silencio frente a las acusaciones contra sus colaboradores más cercanos. Para críticos de la 4T, este silencio confirma un pacto de impunidad en el que la lealtad política pesa más que la rendición de cuentas.

Morena: impunidad como norma

El caso de Chihuahua refleja lo que opositores han denunciado reiteradamente: en Morena, los funcionarios acusados de desvío no son castigados, sino protegidos. “En México, con la llamada Cuarta Transformación, el que denuncia al ladrón es perseguido, y el que roba es ascendido”, reprocharon ciudadanos inconformes.

Hasta ahora, no hay sanciones ni investigaciones abiertas contra Loera ni Gómez Brenes, mientras que el destino de los recursos desaparecidos sigue sin aclararse.