17 de noviembre de 2025

Irma Hernández Cruz, / Internet

Por Redacción

Autoridades federales y estatales investigan si Irma Hernández Cruz, maestra y taxista jubilada que fue privada de la libertad y asesinada en el municipio de Álamo Temapache, pagó cuotas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en una zona donde opera el Grupo Sombra, célula del Cártel del Golfo.

Según las primeras indagatorias, el cobro de piso y la extorsión al gremio de taxistas se ha convertido en un punto de tensión entre el CJNG y el Grupo Sombra, quienes se disputan territorios en varios municipios del norte veracruzano.

La víctima fue exhibida en redes sociales en un video donde aparece arrodillada, rodeada por hombres armados y encapuchados que la obligan a pedir a sus compañeros pagar la cuota a la “Mafia Veracruzana”, una de las denominaciones usadas por el Grupo Sombra.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la célula responsable es Fuerzas Especiales Grupo Sombra – Célula Mafia Veracruzana (FEGS-CMV), bajo el mando de un sujeto conocido como “El Tauro”, jefe de sicarios en Álamo. Este grupo habría cobrado cuotas a taxistas locales bajo amenaza.

Por estos hechos, se ha logrado la detención de tres presuntos implicados: Víctor “N”, alias “El Cholo” o “Moyo”; José “N”, alias “El Gastón” o “Águila”; y Jeana Paola “N”. Las investigaciones continúan para identificar a más responsables.

Expansión criminal

Durante la administración del exgobernador Cuitláhuac García Jiménez, el Grupo Sombra pasó de operar en dos municipios a más de 50 en el estado. Actualmente, actúa bajo diversos nombres: Fuerzas Especiales Grupo Sombra, Grupo de Reacción Inmediata Sombra, Grupo Operativo Sombra y Mafia Veracruzana.

El aumento en privaciones ilegales de la libertad, extorsiones y cobro de piso en la zona norte del estado está ligado directamente a la expansión de este grupo, que se ha consolidado como el más fuerte en la región, superando incluso al CJNG en algunas zonas.

La FGE continúa con las diligencias para esclarecer el móvil del crimen de Irma Hernández y deslindar responsabilidades. Mientras tanto, el caso ha generado indignación nacional por la brutalidad de los hechos y la vulnerabilidad de las víctimas frente al crimen organizado.

Recuento del caso

La Fiscalía General del Estado de Veracruz informó que, como parte de las investigaciones por el secuestro y asesinato de la maestra jubilada Irma Hernández Cruz, fue detenida Jeana Paola “N”, presunta integrante de una red criminal dedicada al cobro de piso en la región de Álamos, municipio de Veracruz.

De acuerdo con las autoridades, Jeana Paola era quien señalaba a qué personas se debía extorsionar y mantenía una libreta con los nombres y montos por pagar. Esta detención se suma a la de Víctor Manuel “N” y José Eduardo “N”, capturados previamente por su presunta participación en la misma célula criminal.

La noche de este jueves, familiares y seres queridos dieron el último adiós a Irma Hernández Cruz, maestra jubilada y taxista, cuyo cuerpo fue localizado tras seis días de haber sido secuestrada en el municipio de Álamo. Su asesinato ha conmocionado a la región y encendido nuevamente las alarmas sobre la violencia que golpea al norte de Veracruz.

Mientras tanto, autoridades estatales informaron la detención de dos hombres presuntamente implicados en el caso, identificados como Víctor N. y José N., capturados en el municipio de Cerro Azul. La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades y esclarecer el crimen.

La noche de este miércoles fue localizado sin vida el cuerpo de Irma Hernández Cruz, maestra jubilada y taxista, quien fue reportada como desaparecida desde el pasado 18 de julio en el municipio de Álamo Temapache, al norte del estado de Veracruz. La víctima fue hallada en un rancho de la comunidad Buenos Aires, entre los límites de Álamo y Cerro Azul, tras permanecer seis días en calidad de no localizada.