
Vídeo
- Denuncian indiferencia social y complicidad política
Por Redacción
La difusión de un video en redes sociales que documenta el asesinato de tres hermanas menores de edad ha provocado una ola de indignación, dolor y frustración en sectores de la ciudadanía, mientras otros, señalan internautas, permanecen indiferentes o incluso justifican el horror por motivos políticos.
Las víctimas, de apenas 11 años, fueron asesinadas en un hecho aún no esclarecido por las autoridades. En el video, que ha circulado de manera masiva en redes, una voz angustiada denuncia no solo el crimen, sino la falta de acción del gobierno y el silencio de amplios sectores de la sociedad.
“Esto es para que el país entero estuviera en las calles exigiendo justicia… pero no, al contrario. Hemos caído tan bajo los mexicanos que hoy, en vez de exigir justicia y resultados, muchos están aplaudiendo por fanatismo enfermo”, señala la persona que narra el video, visiblemente afectada.
El mensaje no solo clama por justicia para las menores, sino que lanza una dura crítica contra la apatía ciudadana y el uso político del dolor: “¿Hasta cuándo vas a entender que tus intereses personales no valen más que México? ¿Hasta cuándo te vas a involucrar? ¿Hasta que sean tus hijos? ¿Hasta que te toque a ti?”.
La publicación también apunta a la fragmentación social provocada por el sectarismo ideológico y la impunidad, al señalar que hay quienes prefieren mirar hacia otro lado por conveniencia o lealtades partidistas. “Mucha culpa tenemos nosotros, los mexicanos: por apatía, por fanatismos enfermos, por egos”, concluye el mensaje.
Silencio oficial y exigencias de justicia
Hasta el momento, no se ha emitido una postura oficial del Gobierno federal ni de autoridades estatales respecto a este crimen. Tampoco se han confirmado los detalles de los hechos ni la identidad de las menores por parte de fuentes institucionales. Sin embargo, la presión en redes sociales ha comenzado a escalar, con hashtags como #JusticiaParaLasNiñas y #MéxicoDespierta.
Organizaciones defensoras de derechos de la niñez y colectivos feministas también han comenzado a exigir respuestas y una investigación inmediata, transparente y con perspectiva de infancia y género.
Este caso revive una herida abierta en el país: la constante violencia contra mujeres, niñas y niños, y la falta de respuesta efectiva de un sistema de justicia colapsado, frente a una sociedad que —según voces críticas— cada vez normaliza más la barbarie.
