16 de noviembre de 2025

 

Indignación por posible liberación de implicado en el asesinato de la periodista María Elena Ferral

Por María Fernández

María Fernanda Ferral, hija de la periodista María Elena Ferral, expresó su indignación ante la posible liberación de Ernesto “N”, uno de los detenidos por el asesinato de la corresponsal del Diario de Xalapa, ocurrido el 30 de marzo de 2020 en Papantla.

María Elena Ferral, también directora del portal Quinto Poder, cubría temas de corrupción, desaparición forzada, violencia de género y crímenes contra periodistas, líneas de trabajo que, según la Fiscalía, estuvieron directamente relacionadas con su homicidio. El 7 de mayo de 2020, la fiscal general Verónica Hernández Giadáns reconoció que el asesinato fue por motivos periodísticos y anunció órdenes de aprehensión contra 11 personas implicadas.

Según una carta difundida por María Fernanda, la posible liberación de Ernesto derivaría de un amparo que ordena dejar sin efectos el auto de vinculación a proceso, lo que podría permitir su salida el 21 de noviembre, fecha de la audiencia programada.

Este hecho representa un nuevo golpe a la justicia y a la memoria de mi madre”, afirmó, al señalar que permitir la liberación de implicados “revictimiza a nuestra familia y envía un mensaje de impunidad al gremio periodístico de Veracruz y del país”.

Ferral advirtió que el caso evidencia fallas estructurales en la procuración de justicia, donde resoluciones judiciales permiten que imputados recuperen su libertad mientras las víctimas siguen buscando verdad y reparación.

La hija de la periodista exigió una revisión exhaustiva del proceso y transparencia en todas las decisiones relacionadas con el asesinato. “La memoria de mi madre no será borrada por la indiferencia ni la corrupción”, sostuvo.

En agosto pasado, Luis Ángel “N”, alias “La Güicha”, también involucrado en el crimen, fue liberado tras confirmarse un amparo que determinó que no había pruebas suficientes para mantenerlo vinculado al proceso penal 46/2020.

Hasta ahora, seis personas han sido sentenciadas como autores materiales del homicidio: Carlos “N”, Alfredo “N”, Othoniel “N” y Nicasio “N”, cada uno condenado a 30 años de prisión; así como José “N”, reportero de nota roja, sentenciado a 15 años. Otros, como Efraín “N”, exregidor séptimo de Papantla, siguen en espera de sentencia.

En febrero de 2025, Antonio Zaleta, también señalado en el caso, fue liberado luego de obtener un amparo que determinó que la Fiscalía no integró pruebas suficientes para mantenerlo vinculado.