
Inundaciones en Veracruz: advierten que eran prevenibles
Por María Fernández
Las fuertes lluvias que provocaron el desbordamiento del río Cazones en Poza Rica y otros municipios del norte de Veracruz han generado inundaciones severas, afectando viviendas, familias y vías de comunicación, así como dejando personas atrapadas en los techos de sus casas.
El secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, confirmó que Poza Rica es el municipio más afectado, mientras que localidades como Álamo y Tuxpan también reportan miles de afectados. Las carreteras presentan daños, limitando o cancelando el tráfico, y la línea de autobuses ADO suspendió servicios en catorce municipios de Veracruz y algunos de Tamaulipas, incluyendo Reynosa y Tampico.
Aunque la gobernadora Rocío Nahle recorre la zona afectada por tierra y aire, y hay recursos disponibles del estado y la federación, expertos señalan que esta tragedia pudo haberse evitado con mejor aplicación de los atlas de riesgo y alertas oportunas a la población.
La secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno, continúa en la zona supervisando evacuaciones y buscando alternativas para disminuir los niveles de agua en las colonias, mientras que se cuestiona la ausencia de acciones más visibles por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del estado.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene el pronóstico de lluvias, por lo que se espera que las autoridades intensifiquen puentes aéreos, desalojos y apoyo directo a la población, ante la falta de recursos del Fonden.
