18 de octubre de 2025

CONAGUA alertó sobre el aumento del río Cazones y el gobierno no actuó

Por María Fernández

La tragedia que hoy enluta a cientos de familias en Poza Rica pudo haberse evitado. Datos oficiales de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) confirman que el río Cazones mostraba una tendencia ascendente desde la mañana del jueves 9 de octubre, lo que hacía previsible su desbordamiento. A pesar de ello, el gobierno del estado no emitió alertas oportunas ni activó protocolos preventivos de evacuación.

De acuerdo con el Organismo de Cuenca Golfo Centro, el nivel máximo de aguas ordinarias (NAMO) del río —su límite de seguridad— es de 4.60 metros. Sin embargo, durante la madrugada del 10 de octubre, el nivel alcanzó los 8.50 metros, casi el doble del valor permitido, en apenas dos horas y media. Esta crecida repentina provocó el desbordamiento que inundó colonias enteras, destruyó viviendas y dejó pérdidas humanas y materiales incuantificables.

La gráfica hidrométrica de CONAGUA muestra con claridad que, entre las 02:30 y las 05:00 horas, el río duplicó su nivel, superando la línea crítica del NAMO. El ascenso abrupto y el descenso posterior evidencian un fenómeno súbito pero previsible, que pudo haberse detectado y comunicado con tiempo para