
Vicealmirante Salvador Camargo Vivero
Por Rebeca Solano
Autoridades federales señalan al Vicealmirante Salvador Camargo Vivero por permitir la descarga de al menos 20 barcos con huachicol fiscal en un recinto portuario de Tampico durante su gestión como director de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona).
A diferencia de su subordinado, Francisco Javier Antonio Martínez, gerente de Administración y Finanzas, quien ya fue vinculado a proceso por delincuencia organizada, Camargo no tiene aún orden de aprehensión.
De acuerdo con la declaración de un testigo protegido, durante el periodo de febrero 2024 a febrero 2025, Camargo y Martínez permitieron la entrada de embarcaciones como Challenge Procyon, Clearocean Mustang, MTM Hambur y otras, que transportaban diesel importado de Estados Unidos reportado falsamente como aditivos para aceites.
El testigo detalló que los manifiestos de carga, listas de tripulación y hojas de seguridad fueron presentados a Capitanía de Puerto para permitir la descarga de la mercancía de manera irregular, con la participación de la empresa naviera Altamarítima S.A. de C.V. y su representante legal, Luis Omar Chong López.
Este caso se suma al de Manuel Roberto Farías Laguna, otro Vicealmirante vinculado al huachicol fiscal, sobrino político del exsecretario de Marina Rafael Ojeda, detenido el pasado 2 de septiembre.
La investigación continúa bajo la coordinación de la Fiscalía General de la República, mientras se determina si se emite orden de aprehensión contra Camargo Vivero.
