28 de septiembre de 2025

8.3 millones de personas salieron de la pobreza  / Internet

Por Rebeca Solano

  • Pero expertos cuestionan cambios en la medición

 El INEGI informó que entre 2022 y 2024, 8.3 millones de personas salieron de la pobreza, reduciendo la tasa nacional de 36.3% a 29.6%. También señaló que la pobreza extrema cayó a 7 millones y que 10.1 millones de mexicanos dejaron de tener ingresos por debajo de la línea de pobreza.

Sin embargo, Gonzalo Hernández Licona, exsecretario técnico del Coneval, advirtió que las cifras podrían estar infladas debido a un cambio en la metodología. Explicó que la modificación en las preguntas históricas del Coneval podría distorsionar la comparación con años anteriores.

Como ejemplo, citó el acceso al agua potable: en 2022 se reportaban 9.2 millones de personas sin servicio, pero en 2024 la cifra bajó a 4.5 millones. “Cambiaron la forma de preguntar… no es claro si subió o bajó”, señaló.

En salud, las carencias pasaron de 50.4% a 44.5%, aunque todavía superan el nivel de 2018, cuando aún existía el Seguro Popular. “No era perfecto, pero daba certidumbre”, afirmó Hernández Licona.

A pesar del optimismo oficial, la carencia más extendida sigue siendo la falta de acceso a seguridad social, que afecta a casi 63 millones de personas en el país.