28 de septiembre de 2025

 

Ocho influencers asesinados en un año por la disputa entre Los Chapitos y Los Mayos  / Internet

Por Rebeca Solano

La violencia derivada de la disputa interna en el Cártel de Sinaloa entre las facciones de Los Chapitos y Los Mayos ha cobrado la vida de al menos ocho influencers en Sinaloa y otras entidades del país en menos de un año.

Desde que estalló el conflicto, tres creadores de contenido fueron asesinados entre octubre y diciembre de 2024, y en lo que va de 2025 la cifra aumentó a cinco víctimas más.

El caso más reciente: «El Alucín»

El sábado 16 de agosto fue asesinado Camilo Ochoa, conocido como El Alucín, en el fraccionamiento Lomas de Cuernavaca, municipio de Temixco, Morelos.

El hombre de 42 años fue hallado alrededor de las 17:00 horas dentro del baño de su casa con múltiples impactos de bala. Ochoa tenía un canal de YouTube con 348 mil suscriptores, donde compartía desde análisis noticiosos hasta videoblogs personales.

Su nombre apareció en volantes difundidos el pasado 9 de enero en zonas de Culiacán, donde él y otras figuras públicas, como Markitos Toys y el cantante Peso Pluma, fueron señalados como “financieros y prestanombres” de una facción delictiva.

Otros casos recientes

En enero de 2025 fue asesinado en Culiacán Justin Paul, alias El Pinky, creador de contenido cómico y automovilístico. Su cuerpo fue localizado con golpes y un disparo en La Costerita. Horas antes circuló un video donde era interrogado y golpeado, en el que confesaba supuestamente haber pasado información sobre “la ubicación donde estaban Los Chapos”.

Estos homicidios se suman a la lista de creadores de contenido asesinados desde 2024, en el marco de la confrontación entre Los Chapitos, herederos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y la facción encabezada por Ismael “El Mayo” Zambada.

Escalada de violencia

La ola de asesinatos contra influencers refleja la estrategia de ambos bandos por controlar la narrativa en redes sociales y castigar a quienes se vinculan —de manera real o percibida— con el grupo contrario.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido una postura oficial sobre los asesinatos ni sobre la presunta relación entre las víctimas y el narcotráfico.