
Cuestionan credenciales del médico que presentó Nahle en el caso de la maestra Irma Hernández / Dpoderapoder
Por Redacción
José Eduardo Márquez Nava, presentado por la gobernadora Rocío Nahle como el médico legista encargado de la necropsia de la maestra jubilada Irma Hernández Cruz, no cuenta con cédula profesional como médico legista, según consta en el portal de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
En el sitio oficial de consulta de cédulas, Márquez Nava figura únicamente como médico cirujano —título expedido en 2018 por la Universidad de Tlaxcala con el número 11155803— y como técnico laboratorista químico desde 2012, con estudios realizados en el Cecyte de Apetatitlán, Tlaxcala, bajo el número 7379417. No se encuentra registro alguno que lo acredite como médico legista, especialidad indispensable para practicar legalmente necropsias oficiales en casos criminales.
El pasado lunes, durante su conferencia matutina, Nahle presentó al médico para que sustentara públicamente que la maestra Irma Hernández murió de un infarto y no como consecuencia de tortura, como denuncian familiares y colectivos de derechos humanos. Márquez Nava aseguró haber practicado el examen post mortem y detalló: “La necropsia fue análisis interno y externo… las lesiones se centraban en el corazón… no había lesiones en cráneo, tórax ni abdomen”.
La presentación generó polémica, no sólo por la intención del discurso oficial de minimizar la violencia que sufrió la víctima, sino por la dudosa idoneidad del profesional encargado del peritaje. A la fecha, ni la Fiscalía de Veracruz ni la Secretaría de Salud han explicado por qué se le atribuyó esta función a alguien sin registro como legista.
Irma Hernández Cruz, maestra jubilada y conductora de taxi en Poza Rica, fue secuestrada el 18 de julio por un grupo armado —presuntamente ligado a la llamada Mafia Veracruzana— y obligada a grabar un video en condiciones de extrema violencia. Su cuerpo fue hallado seis días después en un paraje de difícil acceso. El caso ha provocado un fuerte reclamo social y la exigencia de justicia sin manipulación política ni encubrimientos.
Recuento del caso
La Fiscalía General del Estado de Veracruz informó que, como parte de las investigaciones por el secuestro y asesinato de la maestra jubilada Irma Hernández Cruz, fue detenida Jeana Paola “N”, presunta integrante de una red criminal dedicada al cobro de piso en la región de Álamos, municipio de Veracruz.
De acuerdo con las autoridades, Jeana Paola era quien señalaba a qué personas se debía extorsionar y mantenía una libreta con los nombres y montos por pagar. Esta detención se suma a la de Víctor Manuel “N” y José Eduardo “N”, capturados previamente por su presunta participación en la misma célula criminal.
La noche de este jueves, familiares y seres queridos dieron el último adiós a Irma Hernández Cruz, maestra jubilada y taxista, cuyo cuerpo fue localizado tras seis días de haber sido secuestrada en el municipio de Álamo. Su asesinato ha conmocionado a la región y encendido nuevamente las alarmas sobre la violencia que golpea al norte de Veracruz.
Mientras tanto, autoridades estatales informaron la detención de dos hombres presuntamente implicados en el caso, identificados como Víctor N. y José N., capturados en el municipio de Cerro Azul. La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades y esclarecer el crimen.
La noche de este miércoles fue localizado sin vida el cuerpo de Irma Hernández Cruz, maestra jubilada y taxista, quien fue reportada como desaparecida desde el pasado 18 de julio en el municipio de Álamo Temapache, al norte del estado de Veracruz. La víctima fue hallada en un rancho de la comunidad Buenos Aires, entre los límites de Álamo y Cerro Azul, tras permanecer seis días en calidad de no localizada.
Este martes el médico legista en Tuxpan, José Eduardo Márquez, encargado de la necropsia al cuerpo de la maestra jubilada de Álamo, Irma Hernández, confirmó que el cuerpo presentaba múltiples lesiones externas, y que en la necropsia se encontró que las afectaciones se concentraban en el corazón.
“No había daños internos en cráneo, tórax ni abdomen. Pero sí presentaba signos claros de violencia externa”, explicó.
(Con informacion de Dpoderapoder)
