27 de septiembre de 2025

Relatora especial de las Naciones Unidas sobre la independencia de los magistrados y abogados, Margaret Satterthwaite / Internet

Por Rebeca Solano

La relatora especial de las Naciones Unidas sobre la independencia de los magistrados y abogados, Margaret Satterthwaite, denunció graves irregularidades en la implementación de la reforma judicial que culminó con la elección de jueces y magistrados el pasado 1º de junio.

En una carta enviada al gobierno de México el 3 de junio, Satterthwaite señaló “nominaciones irregulares, criterios inconsistentes de preselección, procedimientos opacos y presuntos vínculos entre candidaturas y el crimen organizado”. La experta advirtió que estas deficiencias podrían erosionar la institucionalidad y la confianza pública en el sistema de justicia.

Entre los hallazgos, la relatora destacó la existencia de boletas ya completadas, conocidas como “acordeones”, lo que coincide con las observaciones preliminares de la Misión de Observación Electoral de la OEA, generando molestia en el gobierno de Claudia Sheinbaum y en Morena.

Satterthwaite calificó como “alarmante” la reducción de los requisitos para acceder a cargos judiciales, así como el carácter apresurado e improvisado de la reforma, el recorte presupuestal al INE, la complejidad del proceso con más de 100 candidatos y el mal diseño de las boletas.

El informe de la relatora internacional refuerza las críticas sobre la manera en que se ejecutó la reforma judicial y plantea la necesidad de garantizar transparencia, legalidad y autonomía en la designación de magistrados y jueces en México.