Gobernador Rubén Rocha Moya / Internet
Por Rebeca Solano
- Tras entrega de apoyos en Mazatlán
Durante un acto de entrega de apoyos a 179 familias afectadas por las recientes lluvias, el gobernador Rubén Rocha Moya afirmó que “la gente pobre es la que se inunda” y que con “poquito” respaldo pueden reponer sus bienes. Recordó además que, en su infancia, también sufrió inundaciones sin recibir ayuda.
Sin embargo, datos oficiales contrastan con sus declaraciones. El Atlas de Riesgo de Mazatlán revela que el 70% de las colonias —289 de 400— son propensas a inundaciones, afectando tanto a zonas marginadas como a fraccionamientos y áreas turísticas, incluyendo El Toreo, la avenida Camarón Sábalo y Cruz Lizárraga, donde actualmente se construyen obras para mitigar las anegaciones.
Un estudio de 2024 de Conselva advierte que el 20% de la población mazatleca (más de 102 mil personas) vive con alta vulnerabilidad al cambio climático, cifra que podría superar los 144 mil en 2030. Además, 310 colonias, con más de 200 mil habitantes, presentan riesgo potencial de inundación, evidenciando que las afectaciones no se limitan únicamente a las zonas más pobres.
El evento, que combinó entrega de apoyos con declaraciones del mandatario, ha generado debate sobre la percepción social de la vulnerabilidad ante fenómenos climáticos y la efectividad de las medidas de mitigación implementadas en Mazatlán.