Fuerzas armadas
Por Rebeca Solano
La presidente Claudia Sheinbaum Pardo aseguró ayer que las fuerzas armadas continuarán al frente del control de aduanas y puertos, pese a los recientes operativos contra el contrabando de combustibles que derivaron en la detención de civiles y marinos.
Durante su conferencia en Palacio Nacional, la mandataria subrayó que no se puede juzgar a toda una institución por actos de corrupción cometidos por algunos de sus integrantes. “La Marina ha tenido un papel muy importante en las administraciones del sistema portuario nacional; hay mucho mayor control y desarrollo de los puertos”, afirmó.
Sheinbaum destacó que, desde que el ex presidente López Obrador involucró a las fuerzas armadas en Aduanas, la recaudación aumentó 250 mil millones de pesos de un año a otro, y este año ha crecido casi 200 mil millones adicionales. La Presidenta defendió que este incremento es la mejor prueba de que se ha reducido la corrupción en el comercio exterior.
“Si se encuentra que hay elementos vinculados en algún caso, se procede; pero no por eso se va a juzgar a todos los elementos de una institución”, señaló, resaltando que en el caso reciente fue la propia Marina la que presentó la denuncia contra los presuntos responsables.
Sheinbaum recordó que actualmente la Agencia Nacional de Aduanas de México está dirigida por un civil, mientras que el Ejército y la Marina brindan apoyo en puntos estratégicos y participan en la vigilancia a distancia de los recintos fiscales.
“Reviso todos los días el ingreso en aduanas. Hay una plataforma que permite conocer en tiempo real cuánto se recaudó en cada punto, cuántos pedimentos se realizaron y la comparación con meses y años anteriores. Esa es la mejor forma de darnos cuenta de que se está cumpliendo y que el pago de impuestos se está llevando a cabo”, concluyó la mandataria.