27 de septiembre de 2025

PEMEX / Internet

Por Rebeca Solano

El robo de combustible, conocido como huachicol, sigue siendo una de las principales amenazas para Petróleos Mexicanos (Pemex) y la economía nacional. Aunque en la última década se han registrado 12,362 detenciones relacionadas con este delito, únicamente seis empleados o exempleados de la petrolera han sido capturados por su presunta participación.

De acuerdo con datos obtenidos vía transparencia, entre 2016 y julio de 2025 se contabilizaron solo seis detenciones de personal de Pemex vinculado al huachicol. La distribución anual muestra la dimensión del rezago:

  • 2017: 1 detenido
  • 2019: 2 detenidos
  • 2022: 2 detenidos
  • 2023: 1 detenido
  • 2024 y hasta julio de 2025: 0 detenidos

Estas cifras resultan mínimas si se compara con la magnitud del problema: se estima que uno de cada tres litros de combustible en México proviene de actividades ilícitas, ya sea por tomas clandestinas en ductos, mezclas ilegales o importaciones irregulares, modalidad conocida como huachicol fiscal.

Especialistas del sector energético advierten que la baja cifra de trabajadores procesados revela una falta de control interno en Pemex. Para Leonardo Núñez, director de investigación aplicada en Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), los datos confirman que la problemática no solo persiste desde el sexenio anterior, sino que además contradicen el discurso oficial de que el huachicol había disminuido 95%.

La ausencia de sanciones internas y el bajo número de denuncias dentro de la empresa han creado un escenario de impunidad que favorece la operación de redes criminales. Aunque Pemex cuenta con una línea de denuncia anónima, esta no se ha traducido en investigaciones significativas contra personal involucrado.

El huachicol provoca pérdidas anuales cercanas a 20,000 millones de pesos para Pemex, sin contar la importación irregular de combustibles y mezclas ilícitas.

Frente a este panorama, la actual administración ha intensificado los operativos. Solo en 2025 se han reportado:

  • La incautación de barcos con gasolinas en Tampico y Ensenada.
  • El hallazgo de una minirefinería clandestina en Veracruz.
  • La confiscación de 129 carrotanques cargados con combustible ilegal.

La mínima participación de empleados de Pemex entre los detenidos evidencia la necesidad de reforzar los mecanismos de control y denuncia dentro de la empresa. Expertos coinciden en que, sin un combate frontal a la corrupción interna, los esfuerzos gubernamentales contra el huachicol seguirán siendo insuficientes.