5 de octubre de 2025

 

Fotografía vincula a Américo Villarreal y José Narro con operadores del Cártel del Golfo y del Noreste

Por Rebeca Solano

El periodista Héctor de Mauleón, en su columna de El Universal, reveló una fotografía donde aparecen el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, y el senador morenista José Narro Céspedes, junto a Mario Guitián Rosas, alias “El Chispa”, señalado como operador del Cártel del Golfo en Reynosa.

La imagen fue tomada en un restaurante de la Ciudad de México y también muestra a Gerardo Teodoro Vázquez Barrera, conocido como “El Gerry”, presunto operador financiero del Cártel del Noreste, desaparecido ese mismo día junto con dos marinos asignados como escoltas.

De Mauleón subraya: “Villarreal y Narro deben aclarar qué hacían en su mesa dos figuras centrales del crimen organizado en Tamaulipas”, especialmente en la “tarde siniestra” en que desaparecieron los escoltas.

¿Quién es “El Chispa”?

Según investigaciones, Mario Guitián Rosas es un operador clave de la facción Los Metros del Cártel del Golfo, bajo el mando de César Morfín Morfín (El Primito), sancionado por el Departamento del Tesoro de EE.UU. por robo de combustible y tráfico de fentanilo. Controla empresas fachada dedicadas al huachicol, secuestros y extorsiones, y mantiene vínculos con políticos y empresarios locales.

Historial de polémicas de Américo Villarreal

Villarreal ya había sido señalado previamente por vínculos con el crimen organizado, incluido en fotografías junto a “El Gerry” y mencionado en cables de la embajada de EE.UU. que apuntaban a transferencias millonarias a su familia desde operadores criminales.

El comisariado de Narcopolíticos, encabezado por el abogado Miguel Alfonso Meza, incluyó a Villarreal en el registro público de “Narcopolíticos”, documentando supuestos apoyos financieros de Sergio Carmona (El Rey del Huachicol) y respaldo territorial del grupo armado Pedro J. Méndez, identificado por la SEDENA como parte del Cártel del Golfo.

Acusaciones por financiamiento electoral

Periodistas y exfuncionarios han señalado que familiares de la senadora Olga Patricia Sosa Ruiz realizaron movimientos financieros por más de 30 millones de pesos, presuntamente para apoyar la campaña de Villarreal en 2022, operación catalogada como posible lavado de dinero.

A pesar de las acusaciones, Américo Villarreal ha negado vínculos con el crimen organizado, pero su nombre sigue apareciendo en múltiples investigaciones periodísticas y documentos de inteligencia.

La revelación de la fotografía y los antecedentes documentados reabren un intenso debate sobre los supuestos vínculos entre políticos de Morena y organizaciones criminales, y elevan la presión para que el gobernador y el partido den explicaciones claras.