
Maestra jubilada Irma Hernández Cruz / Internet
Por Rebeca Solano
- Tras asesinato de maestra taxista
La reciente muerte de la maestra jubilada Irma Hernández Cruz ha generado un clima de sosobra y hermetismo en este municipio del norte de Veracruz, donde la violencia ligada al cobro de cuotas y la presencia de grupos delictivos ha recrudecido en los últimos meses.
Hernández Cruz, quien además de su pensión se ganaba la vida conduciendo un taxi, fue hallada sin vida días después de haber sido reportada como desaparecida. Aunque las autoridades señalaron inicialmente que falleció de un infarto, versiones extraoficiales apuntan a que habría sido violentada durante su secuestro.
La comunidad educativa y el gremio de taxistas guardan silencio, temerosos de represalias. «Se ha intentado platicar con la gente, pero hay miedo. Nadie quiere hablar. Ni los profesores ni los taxistas», señaló un periodista local que pidió el anonimato.
El caso ha puesto de nuevo sobre la mesa el grave problema de la extorsión en Veracruz, donde grupos criminales operan impunemente en múltiples regiones, incluyendo la Huasteca. En esta zona, según testimonios recabados, operan células dedicadas al cobro de piso y secuestros exprés.
La gobernadora Rocío Nahle declaró que no se tiene confirmado que la víctima haya fallecido por violencia durante su secuestro, reiterando que el reporte forense no ha sido revelado públicamente. Sin embargo, sus declaraciones han sido recibidas con escepticismo por sectores de la sociedad civil y activistas que exigen claridad en el caso.
“La extorsión en Veracruz se ha elevado de manera preocupante. Es una práctica extendida que está afectando a comerciantes, transportistas y ahora incluso a quienes trabajan por necesidad después de jubilarse”, señaló un analista en temas de seguridad.
El caso de Irma Hernández Cruz es una muestra más de cómo la inseguridad se ha enquistado en la vida cotidiana de los veracruzanos. Mientras no se esclarezcan los hechos y se garantice justicia, el miedo seguirá siendo la norma en regiones como Álamo Temapache.
Recuento del caso
La Fiscalía General del Estado de Veracruz informó que, como parte de las investigaciones por el secuestro y asesinato de la maestra jubilada Irma Hernández Cruz, fue detenida Jeana Paola “N”, presunta integrante de una red criminal dedicada al cobro de piso en la región de Álamos, municipio de Veracruz.
De acuerdo con las autoridades, Jeana Paola era quien señalaba a qué personas se debía extorsionar y mantenía una libreta con los nombres y montos por pagar. Esta detención se suma a la de Víctor Manuel “N” y José Eduardo “N”, capturados previamente por su presunta participación en la misma célula criminal.
Cae operadora de cobro de piso ligada al caso de la maestra Irma
La noche de este jueves, familiares y seres queridos dieron el último adiós a Irma Hernández Cruz, maestra jubilada y taxista, cuyo cuerpo fue localizado tras seis días de haber sido secuestrada en el municipio de Álamo. Su asesinato ha conmocionado a la región y encendido nuevamente las alarmas sobre la violencia que golpea al norte de Veracruz.
Mientras tanto, autoridades estatales informaron la detención de dos hombres presuntamente implicados en el caso, identificados como Víctor N. y José N., capturados en el municipio de Cerro Azul. La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades y esclarecer el crimen.
La noche de este miércoles fue localizado sin vida el cuerpo de Irma Hernández Cruz, maestra jubilada y taxista, quien fue reportada como desaparecida desde el pasado 18 de julio en el municipio de Álamo Temapache, al norte del estado de Veracruz. La víctima fue hallada en un rancho de la comunidad Buenos Aires, entre los límites de Álamo y Cerro Azul, tras permanecer seis días en calidad de no localizada.
