Bar Caballo Blanco / Internet
Por Redacción
A seis años del ataque incendiario al bar Caballo Blanco, donde murieron 32 personas, familiares de las víctimas denunciaron que persiste la impunidad, la revictimización y el abandono institucional por parte de las autoridades.
En el aniversario de la tragedia, señalaron que impugnaron la decisión de la Fiscalía General del Estado (FGE) de rechazar la recomendación emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), la cual documentó el trato indigno a los cuerpos de las víctimas tras el siniestro ocurrido la noche del 27 de agosto de 2019.
América del Carmen, madre de Xóchitl Nalley Irineo Gómez, una de las trabajadoras fallecidas en el bar, expresó que debido a la falta de respuestas decidieron llevar la queja a instancias federales en la Ciudad de México.
“Ya hice la impugnación a la Fiscalía pero la mandé directo a México para ver qué contestan ahora. Ellos dicen que los protocolos lo hicieron bien, que es mentira que estuvieron en mal estado, que es mentira. Dicen que los testigos son falsos y las funerarias también mintieron. Para que no quede en el olvido”, relató.
Con tristeza, reconoció que los procesos legales han sido desgastantes y estresantes, al grado de que en ocasiones ha pensado en desistir; sin embargo, aseguró que continuará en la lucha por la memoria de su hija.
Sin apoyos ni becas prometidas
Además del dolor emocional, las familias de las víctimas denunciaron que no han recibido los apoyos prometidos por las autoridades tras la tragedia.
América del Carmen relató que sus hijos no han accedido a las becas Benito Juárez, debido a que su CURP aparece bloqueada desde febrero y, a pesar de realizar trámites en el Ayuntamiento, el RENAPO y la Secretaría de Bienestar, el sistema no ha sido actualizado.
“Por eso mi niño no recibe el apoyo. A otros sí les llega, pero a los míos no”, denunció.
Con esta exigencia, las familias reiteraron su demanda de verdad, justicia y reparación integral, acusando que a seis años del ataque, la tragedia del Caballo Blanco sigue marcada por el olvido oficial y la falta de justicia.
(Con información de Al Calor Politico)