
Lluvias / Internet
Por Cristina Ferreyra
Veracruz enfrentará varios días con condiciones meteorológicas inestables debido a la persistencia de sistemas de baja presión, una vaguada sobre el suroeste del Golfo de México y el paso de las ondas tropicales 16 y 17, informó este lunes el pronóstico del tiempo.
De acuerdo con los modelos de predicción, estos fenómenos seguirán aportando humedad al país, lo que, en combinación con el comportamiento del viento en altura, mantendrá un elevado potencial de lluvias, tormentas eléctricas, rachas de viento, granizadas e incluso la posibilidad de torbellinos, principalmente en el estado de Veracruz, donde no se descartan precipitaciones fuertes a intensas de forma local.
Pronóstico por día:
- Martes 29 de julio: Cielo nublado a medio nublado, con probabilidad de lluvias aisladas y tormentas. Se estiman acumulados de 5 a 20 mm en promedio en la entidad, con máximos de 50 a 70 mm entre las cuencas del Jamapa-Cotaxtla al Tonalá. El viento será del Norte, Noreste y Este de 20 a 35 km/h, con rachas de hasta 45 km/h en zonas costeras y mayores en áreas de tormenta. Temperaturas sin cambios significativos y oleaje de 0.5 a 1 metro, ligeramente mayor en el sur.
- Miércoles 30: Condiciones similares, con acumulados promedio de 5 a 20 mm, y máximos de hasta 70 mm entre las cuencas del Papaloapan al Tonalá. Posibilidad de tormentas y rachas de viento en zonas de lluvia. Temperatura máxima con ligero ascenso y oleaje en el mismo rango.
- Jueves 31: Lluvias con acumulados de 5 a 20 mm y máximos de 30 a 50 mm. Aumentan ligeramente las temperaturas máximas respecto al miércoles. Persisten los vientos del Norte, Noreste, Este y Sureste de 20 a 35 km/h y el oleaje de hasta 1 metro.
- Viernes 1 de agosto: Prevalece el potencial de lluvias aisladas con tormentas, acumulados de 5 a 15 mm, con máximos de 20 a 50 mm en el sur del estado. Las temperaturas continuarán en ligero ascenso y el oleaje se mantendrá sin cambios significativos.
Recomendaciones
Las autoridades meteorológicas recomiendan a la población estar atenta a los avisos oficiales, especialmente quienes habitan en zonas propensas a inundaciones, deslaves o cerca de cuerpos de agua, y tomar precauciones ante posibles eventos extremos de lluvia y viento.
