Director general del parque ecoturístico Río Secreto, Otto von Bertrab / Marcrnoticias
Por Rebeca Solano
El director general del parque ecoturístico Río Secreto, Otto von Bertrab, alertó sobre el intento de una empresa minera de instalarse en el Polígono Sur de Playa del Carmen, una zona que alberga importantes reservas forestales y ríos subterráneos, y donde actualmente operan parques como Xcaret, Xplor y el propio Río Secreto.
En entrevista, el directivo turístico informó que la empresa minera identificada como “Constru Maini”, dedicada a la minería a cielo abierto en Zacatecas, ha solicitado permisos ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para realizar actividades de desmonte y deforestación en el área.
“Estamos muy preocupados porque se están queriendo pasar las leyes y los planes por el arco del triunfo. Esta zona tiene una vocación claramente ecoturística, no minera”, advirtió Von Bertrab.
Según explicó, ni el gobierno estatal ni el municipio tienen información oficial sobre el proyecto, lo que hace sospechar que todo se está gestionando exclusivamente a nivel federal, sin transparencia ni consulta pública.
“Nos enteramos por la prensa, y al investigar, confirmamos que se están tramitando permisos de desmonte ante SEMARNAT. Esto puede convertirse en otro caso Tajamar, donde un día amanecimos con la selva arrasada”, agregó.
El director de Río Secreto señaló que permitir una mina a cielo abierto en una zona de alta concentración turística provocaría un grave impacto ambiental, al poner en riesgo la integridad de los sistemas de ríos subterráneos, la biodiversidad local y el modelo económico basado en el ecoturismo.
“Sería un desastre ecológico. Se fue Calica, pero ahora quieren meter otra minera. No hay calles, ni drenaje, ni infraestructura para eso. No tiene sentido poner una industria de ese tipo al lado de parques que promueven el respeto y la conservación del entorno”, subrayó.
Finalmente, Otto von Bertrab hizo un llamado urgente a la ciudadanía y a las autoridades para mantenerse atentos y exigir transparencia. Pidió que SEMARNAT, el gobierno estatal y el municipio intervengan y frenen esta amenaza ambiental antes de que sea demasiado tarde.
“Espero que no permitan esta barbaridad. Estamos ante una amenaza real para uno de los pulmones turísticos más importantes del país. Lo mínimo es que haya un proceso abierto, con estudios serios y participación ciudadana”, concluyó.
(Con informacion de Marcrnoticias)