4 de octubre de 2025

Inicia construcción del Acueducto Cangrejera, nueva fuente de agua para Coatzacoalcos

Por Cristina Ferreyra

El pasado 15 de septiembre de 2025 se anunció el inicio de la construcción del Acueducto Cangrejera, que funcionará como la nueva fuente de abastecimiento de agua potable para Coatzacoalcos, municipio de adopción de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García. El proyecto busca reducir la dependencia de la presa Yuribia y complementar las fuentes de abastecimiento existentes, apoyando además el desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Actualmente, Coatzacoalcos obtiene agua de la presa Yuribia, en operación desde 1988, y de cinco baterías de pozos ubicados en Calzadas, Nuevo Mundo, Olmeca, Allende y Las Barrillas.

El Plan Nacional Hídrico 2024-2030, presentado el 21 de noviembre de 2024, incluyó obras estratégicas para garantizar el abasto de agua potable, mejorar el saneamiento, fortalecer el drenaje y mitigar riesgos de inundación en diversas regiones del país, incluyendo Veracruz. En este marco, el 4 de septiembre de 2025 se anunció oficialmente la construcción del Acueducto Cangrejera.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que destinará 30 mil 885 millones de pesos este año para proyectos hídricos estratégicos y prevé una inversión total de 186 mil 567 millones de pesos durante el sexenio. El Acueducto Cangrejera forma parte de estos esfuerzos, con un costo estimado de 2 mil 891 millones de pesos.

El proyecto contempla la construcción de un acueducto, planta potabilizadora, obra de toma, planta de bombeo 1 (PB1), planta de bombeo 2 (PB2), interconexión de tanques e infraestructura hidráulica. La obra garantizará agua potable suficiente, segura y accesible para Coatzacoalcos, con una vida útil estimada de 23 años.

La Conagua lanzó la convocatoria de licitación pública nacional el 15 de agosto de 2025, recibió propuestas el 1 de septiembre y emitió el fallo el 11 de septiembre. Las empresas ganadoras fueron Grupo Impulsor Pajeme, S.A. de C.V. y Planeación Sistemas y Control, S.A. de C.V., con un contrato de mil 242 millones 552 mil pesos, menos del 50% del costo total de la obra. El inicio de trabajos fue el 15 de septiembre y la conclusión está prevista para el 9 de marzo de 2027.

La gobernadora Rocío Nahle García celebró el inicio del proyecto y destacó que en la primera etapa del ejercicio fiscal 2025 se destinarán 332 millones 500 mil pesos, mientras que la inversión total alcanzará casi 2 mil 900 millones de pesos.