
Periodista y analista político Luis Berman / Video
Por Rebeca Solano
El periodista y analista político Luis Berman generó un nuevo revuelo en redes sociales tras publicar un video titulado “Ya no pueden ocultar su #COMPLICIDAD con los N4rcS!”*, donde acusa de manera directa al gobierno mexicano de mantener vínculos con el crimen organizado y de permitir que el narcotráfico infiltre las estructuras del Estado.
En la grabación, difundida a través de su canal de YouTube, Berman sostiene que la relación entre políticos y cárteles ya no puede ocultarse, y que existe una “complicidad institucionalizada” que se refleja tanto en omisiones como en actos de protección activa a organizaciones criminales.
“Lo que antes se negaba hoy es evidente. Ya no estamos hablando de sospechas, sino de una red de intereses entre el poder político y los cárteles que opera a plena luz del día”, afirma Berman en el video.
Apuntes clave de su denuncia:
Filtraciones recientes del gobierno de Estados Unidos, que involucran a políticos mexicanos en operaciones de lavado de dinero y financiamiento del narcotráfico.
Reportajes nacionales e internacionales que han documentado la presencia e influencia del crimen organizado en procesos electorales y administraciones estatales.
Silencio o inacción del gobierno federal frente a acusaciones que provienen incluso de agencias extranjeras como la DEA o el Departamento del Tesoro de EE.UU.
Berman lanza además un llamado a la ciudadanía a no normalizar este tipo de vínculos:
“Nos están matando la democracia desde dentro, con el silencio de los poderosos y la complicidad de quienes deberían proteger al Estado, no entregarlo al crimen”.
Contexto político
El señalamiento de Berman ocurre en un momento especialmente crítico: en los últimos meses se han hecho públicas sanciones del gobierno estadounidense contra empresas mexicanas vinculadas al narco, así como investigaciones sobre presuntas redes de protección política al Cártel de Sinaloa y al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Diversos medios han vinculado a figuras de Morena, el partido en el poder, con estas estructuras.
