17 de noviembre de 2025

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco  / Internet

Por Rebeca Solano

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco y señalado por autoridades militares de encabezar el grupo criminal “La Barredora”, aparece inscrito en el padrón oficial de militantes de Morena, reveló este jueves el diputado Federico Döring, con base en datos oficiales del Instituto Nacional Electoral (INE).

De acuerdo con la Plataforma Nacional de Transparencia y el registro de afiliados del INE actualizado al 17 de julio, Bermúdez se afilió al partido fundado por Andrés Manuel López Obrador el 20 de marzo de 2023, pese a que existían desde 2019 reportes de inteligencia militar que lo vinculaban con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y actividades delictivas en Villahermosa, Tabasco.

Vínculos con el crimen y recursos públicos

Según una investigación de Aristegui Noticias, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) identificó a Bermúdez como operador de una célula del CJNG apodada “La Barredora”, ligada a Benjamín Mollinedo Montiel, alias “El Pantera”, detenido en 2021. Incluso, su nombre apareció en reportes militares apenas un mes antes de ser nombrado titular de seguridad estatal por Adán Augusto López, entonces gobernador de Tabasco.

El nombre de Bermúdez también figura en una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, donde documentos oficiales lo vinculan a una red de robo de combustible en el puerto de Dos Bocas. Además, en 2022, su corporación recibió formalmente 1.8 millones de litros de gasolina Magna y 150 mil litros de diésel a través de un convenio con la Secretaría de Energía estatal, mientras ya pesaban sospechas sobre el uso ilícito de estos recursos.

Ficha roja… pero sin rastro público

El pasado 16 de julio, el Gabinete de Seguridad Federal informó que la Interpol emitió una ficha roja para la localización y captura internacional de Bermúdez Requena, quien actualmente se encuentra prófugo. No obstante, al cierre de esta nota, su nombre no aparece en el portal público de notificaciones rojas de Interpol, como constató Aristegui Noticias.

El comandante de la 30 Zona Militar, Miguel Ángel López Martínez, ha señalado abiertamente a Bermúdez como líder operativo de La Barredora, organización que mantiene una alianza activa con el CJNG para la venta de drogas y ha sido responsable de diversos actos de violencia en Tabasco.

Morena y Sheinbaum niegan investigar a Adán Augusto

La revelación de la afiliación de Bermúdez a Morena ha generado presión sobre el hoy senador Adán Augusto López, quien lo designó en el cargo de seguridad estatal pese a alertas previas de inteligencia militar. Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó cualquier investigación en su contra.

“No, no se está investigando, de parte del Gobierno, no. No se ha pedido ninguna investigación”, dijo la mandataria al ser cuestionada sobre la responsabilidad política del exsecretario de Gobernación.

Por su parte, la bancada de Morena en el Senado cerró filas en defensa de Adán Augusto López, a quien respaldaron frente a lo que calificaron como “campañas de sospecha y golpeteo político”, aunque el senador no se presentó a esa sesión legislativa.

La presidenta del partido, Luisa María Alcalde, afirmó que “no habrá impunidad” en el caso de Bermúdez, pero rechazó que Adán Augusto deba aclarar públicamente su relación con él. “El que está investigado es el exsecretario de Seguridad y hay toda una investigación al respecto”, dijo.

Contradicciones estatutarias

El artículo tercero de los estatutos de Morena establece que no pueden ser militantes personas involucradas en corrupción o actividades delictivas. Pese a ello, la afiliación de Bermúdez se formalizó dos años después de que se le señalara por liberar al cuñado de un líder del CJNG y cuatro años después de los primeros reportes de la Sedena.

La controversia resalta la falta de filtros y controles internos dentro del partido oficialista, mientras uno de los principales aliados de Sheinbaum en el Senado permanece sin rendir cuentas públicas por la designación de un funcionario hoy prófugo, con presuntos nexos criminales y militancia partidista confirmada.