27 de septiembre de 2025

La presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo  / Internet

  • Promete 60 nuevas centrales de CFE en su sexenio

Por Rebeca Solano

La presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado una nueva planta de ciclo combinado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el municipio de Villa de Reyes, San Luis Potosí. La obra forma parte del ambicioso plan energético de su administración, que contempla la construcción de hasta 60 nuevas plantas de este tipo durante su sexenio.

“Estamos dándole todavía más capacidades a la Comisión Federal de Electricidad. El objetivo es que durante el sexenio construyamos 26 mil megawatts de CFE, son como 60 plantas como esta, más o menos”, declaró la mandataria durante el evento inaugural.

Sheinbaum aprovechó su visita para destacar el papel estratégico de la CFE y Petróleos Mexicanos (Pemex) como empresas públicas nacionales, tras la aprobación de las reformas constitucionales en materia energética impulsadas por su gobierno a inicios de este año. “Con la reforma que hicimos en el 2025, CFE se renacionaliza y recupera realmente su esencia como empresa pública y como eje central de la generación y transmisión en nuestro país”, enfatizó.

La presidenta también rindió homenaje al papel de las y los trabajadores de la Comisión, a quienes atribuyó el haber frenado los intentos de privatización durante los gobiernos anteriores. “Hubo algo que no permitió la privatización de la Comisión Federal de Electricidad, y fueron las y los trabajadores que defendieron con todo a su empresa, por convicción y con trabajo permanente”, señaló.

Una inversión de alto impacto ambiental y social

La nueva planta de ciclo combinado tuvo una inversión pública de 350 millones de dólares y, según datos oficiales, beneficiará a más de 2,400 hogares, al tiempo que se posiciona como una opción sustentable. Se estima que reducirá la emisión de contaminantes en un 53% y permitirá un ahorro del 40% en consumo de agua para su operación.

Sheinbaum concluyó su discurso reiterando el compromiso de su administración con el fortalecimiento de la soberanía energética y la transición hacia una matriz energética más limpia, con CFE como eje rector del proceso.

Este proyecto se inscribe en la nueva etapa de expansión de la CFE como empresa pública, en un contexto de reversión de las políticas neoliberales del pasado que, según la presidenta, pusieron en riesgo el control estratégico de la energía en México.