
Cuestionan dichos de Claudia Sheinbaum / Redes Sociales
Por: Rebeca Solano
- “¿200 millones de barriles diarios?”
Una reciente declaración atribuida a la presidente Claudia Sheinbaum ha generado incredulidad y críticas en redes sociales, luego de que asegurara que la refinería de Dos Bocas produce 200 millones de barriles diarios, una cifra que supera ampliamente —y de forma inverosímil— la capacidad total de producción nacional de hidrocarburos.
De acuerdo con datos oficiales de Pemex, la producción total de hidrocarburos líquidos con socios se ubica actualmente en 1.6 millones de barriles diarios, incluyendo petróleo crudo, condensados y líquidos del gas. Esto significa que la cifra mencionada por Sheinbaum sería más de 120 veces superior a la producción nacional registrada, e incluso supera por más de 10 veces el consumo mundial diario de petróleo, que ronda los 100 millones de barriles.
“¿De dónde saca @Claudiashein que Dos Bocas produce 200 millones de barriles diarios?”, cuestionaron usuarios de redes sociales, en lo que ya se ha convertido en un video viral que pone en entredicho la precisión técnica de la mandataria al hablar sobre la estrategia energética nacional.
¿Error de cifras o lapsus?
Hasta el momento, la Presidencia no ha aclarado si se trató de un lapsus, una confusión entre barriles diarios y acumulados, o simplemente una declaración errónea. La refinería Olmeca, ubicada en el puerto de Dos Bocas, Tabasco, fue inaugurada en julio de 2022 y aún no opera a su máxima capacidad, que se estima en 340 mil barriles por día una vez que esté completamente funcional.
Según reportes recientes, la planta apenas ha iniciado su fase de integración y pruebas, y no se encuentra aún procesando crudo de forma continua ni a gran escala. Las cifras reales de su producción aún no han sido transparentadas públicamente.
Llamado a la claridad en cifras energéticas
Especialistas en energía y analistas del sector han señalado que declaraciones como esta dañan la credibilidad de la política energética nacional y confunden a la opinión pública sobre los alcances reales del proyecto de Dos Bocas, que ha sido señalado por sobrecostos, opacidad y retrasos desde su planeación en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
“En un país que invierte miles de millones de pesos en una refinería, lo mínimo que se espera es rigor técnico y transparencia en sus datos”, comentó un exfuncionario de la Comisión Nacional de Hidrocarburos que pidió el anonimato.
La confusión ocurre en un momento crítico, en el que el gobierno federal enfrenta serios retos financieros con Pemex, la petrolera más endeudada del mundo, y mientras se discute un nuevo plan de rescate financiero y refinanciamiento de pasivos que supera los 120 mil millones de dólares.
