Senador Adán Augusto López Hernández
Por Rebeca Solano
El senador Adán Augusto López Hernández enfrenta un nuevo escándalo relacionado con sus ingresos, luego de que reportes periodísticos cuestionaran su supuesta actividad como ganadero en Tabasco. El político, quien ha sido presionado para aclarar su fortuna y sus ingresos millonarios no declarados completamente, había argumentado que parte de su patrimonio proviene de la venta mensual de 150 cabezas de ganado.
Sin embargo, el medio Tabasco Hoy publicó que no existe registro alguno de ranchos, hectáreas o unidades de producción ganadera a nombre del senador en la entidad, lo que pone en duda la veracidad de su nueva fuente de ingresos.
Los Puntos Clave del Reporte
La investigación destaca que la actividad ganadera que menciona López Hernández, la cual, según sus propios cálculos, le generaría un ingreso de aproximadamente $2.25 millones de pesos mensuales (alrededor de $24 millones de pesos anuales), carece de acreditación oficial:
- Sin Registro Oficial: Se señala que no hay registro sanitario ni fiscal de la actividad ganadera reportada por el senador.
- Volumen No Acreditado: Para sostener el embarque de 150 cabezas de ganado al mes, se requeriría una infraestructura y un volumen de cabezas que no están documentados en los padrones públicos de Tabasco. Los ganaderos de la región indican que un volumen de ese tamaño «no puede pasar inadvertido» y dejaría un rastro claro en guías y corrales de compraventa.
- Unión Ganadera lo Desconoce: La Unión Ganadera local no reconoce al senador Adán Augusto López como socio ni beneficiario de programas rurales.
Este señalamiento surge en medio de cuestionamientos sobre el patrimonio de López Hernández. Anteriormente, el senador reconoció haber recibido ingresos por alrededor de 80 millones de pesos entre 2023 y 2024 por conceptos como herencias y servicios privados (notaría y asesorías). A raíz de la polémica, el senador había declarado que se concentró en la actividad ganadera para evitar posibles conflictos de interés, afirmando que es su única fuente externa de ingresos además de su salario como legislador.
La falta de registros de su supuesta actividad como ganadero se suma a las controversias anteriores sobre su situación fiscal, incluyendo la omisión de ingresos por 20 millones de pesos de empresas privadas en su declaración patrimonial durante su competencia por la candidatura presidencial de Morena.