17 de noviembre de 2025

Pío López Obrador y Martín Jesús López Obrador / Internet

Por Redacción

  • Beatriz Gutiérrez ya vive en Madrid

Los hermanos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Pío López Obrador y Martín Jesús López Obrador, iniciaron trámites ante la Embajada de España en México para obtener el pasaporte español, según reveló el periodista Salvador García Soto en su columna más reciente. El proceso podría estar vinculado con la intención de acceder a la ciudadanía española, amparados en el origen de su abuelo José Obrador Revuelta, nacido en Cantabria.

La información surge meses después de que se difundieran imágenes de Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del exmandatario, acudiendo a la sede diplomática española en la Ciudad de México, el pasado 29 de abril, para gestionar su nacionalidad. Desde entonces, Gutiérrez Müller se ha establecido en Madrid, donde su hijo —según confirmó la misma fuente— cursará estudios de Derecho en la Universidad Complutense.

Historial de escándalos y salida del país

Ambos hermanos de López Obrador han estado involucrados en controversias por presunto financiamiento ilegal, al ser exhibidos en videos recibiendo dinero en efectivo. En 2020, Pío López Obrador demandó al periodista Carlos Loret de Mola por difundir dichas imágenes, en medio de acusaciones de desvío de recursos hacia campañas de Morena. En el caso de Martín Jesús, el gobierno federal calificó los hechos como «apoyos familiares», sin que se iniciara un proceso judicial.

El periodista García Soto señala que los hermanos podrían estar buscando una salida discreta del país, aunque aún no está claro si se limitarán a obtener el pasaporte o si planean establecerse definitivamente en territorio español. Fuentes diplomáticas no descartan esta segunda opción, dada la creciente presencia familiar del exmandatario en Europa.

Tensión diplomática revivida

La migración de la familia López Obrador a España ha reavivado tensiones entre ambos países, particularmente por los desencuentros durante el sexenio de AMLO, que incluyeron exigencias de disculpa por la Conquista y llamados al “país ibérico” a revisar su actitud hacia América Latina.

Hasta el momento, ni la familia López Obrador ni el gobierno español han emitido una postura oficial, pero la posibilidad de que varios miembros del círculo cercano al expresidente obtengan ciudadanía europea ha generado preocupación política y mediática en México.