28 de septiembre de 2025

 

Pesidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Toni Chávez  / Internet

Por Rebeca Solano

El presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Toni Chávez, denunció que la alcaldesa de Solidaridad, Estefanía Mercado, no ha respondido a las solicitudes formales que diversos sectores económicos le entregaron para pedirle reconsiderar la propuesta de incremento en los valores catastrales del municipio.

Según Chávez, en lugar de entablar un diálogo, desde la presidencia municipal se emprendió “un ataque mediático” contra los hoteleros, acusándolos de que algunos establecimientos pagan 50 pesos de impuesto predial, menos que una vivienda en el fraccionamiento Villas Sol. “Hemos pedido a la presidenta municipal que nos demuestre esa aseveración, pero hasta el momento no ha habido respuesta. Si hay algún hotel que paga eso, que lo demuestre y lo vemos”, afirmó.

El dirigente subrayó que el rechazo a la propuesta no es una afrenta personal contra la alcaldesa, “sino una atenta solicitud”, y recordó que las condiciones económicas actuales no permitirían un aumento retroactivo de 10 o 12 años. Propuso que la actualización sea paulatina, con base en datos de 2024 y un ajuste conforme al índice inflacionario.

Advirtió que, de aprobarse la propuesta original, al menos 45% de los hoteles pequeños podrían cerrar por no poder pagar el nuevo impuesto predial, y que algunos grandes complejos turísticos interpondrían amparos. En casos extremos, dijo, pequeños hoteles pasarían de pagar 300 mil pesos anuales a 7 millones de pesos, lo que también derivaría en pérdidas de empleos y afectaciones a la economía local.

Chávez señaló que la oposición a la medida no es exclusiva del sector hotelero, ya que también se han manifestado en contra la Barra de Abogados, organizaciones de profesionistas y otros gremios empresariales.