16 de noviembre de 2025

Morena propone restablecer la tenencia vehicular en todo el país

Por Rebeca Solano

El bloque de Morena en la Cámara de Diputados propuso que la tenencia vehicular se cobre en todos los estados del país, como parte de un programa para modernizar el catastro nacional y regularizar el cobro del impuesto predial, con el objetivo de fortalecer las finanzas municipales y estatales.

De acuerdo con el vicecoordinador morenista Alfonso Ramírez Cuéllar, los municipios enfrentan una estructura financiera débil que limita la inversión local y el desarrollo regional. Más de 800 municipios aún no cuentan con padrones digitales, lo que impide calcular con precisión la base de contribuyentes.

La iniciativa de Morena plantea que la modernización de los sistemas de registro y catastro permitiría una recaudación más justa y eficiente. Actualmente, México obtiene 82 mil 998 millones de pesos por concepto de predial, pero si alcanzara el promedio latinoamericano (0.38% del PIB), sumaría hasta 59 mil millones de pesos adicionales cada año.

El tema más polémico es el de la tenencia vehicular, actualmente vigente en solo 15 estados. Su reactivación a nivel nacional podría recaudar entre 42 mil y 76 mil millones de pesos adicionales al año. Morena asegura que esos recursos se destinarían a proyectos de movilidad e infraestructura, aunque no se ha detallado el mecanismo que garantizaría dicho uso.

Un impuesto con historia olímpica

La tenencia no nació como un impuesto permanente. Fue creada en 1962, durante el gobierno de Adolfo López Mateos, para financiar los preparativos de los Juegos Olímpicos de 1968. Aunque debía ser temporal, se mantuvo tras el evento y se convirtió en una fuente estable de ingresos para los gobiernos estatales.

Con el paso de los años, varios estados eliminaron la tenencia para ganar votos, mientras otros la mantuvieron bajo distintos nombres o con descuentos, generando una fragmentación fiscal y grandes diferencias en la recaudación por vehículo.

Una vieja discusión que vuelve

Con esta propuesta, Morena busca uniformar el cobro de la tenencia en todo México y digitalizar el sistema catastral. El plan promete fortalecer la autonomía financiera local, pero también reabre el debate sobre la carga fiscal que enfrentan los automovilistas y la transparencia en el uso de los recursos.

Si prospera, el impuesto que nació para financiar los Juegos Olímpicos de 1968 podría renacer con otro propósito: financiar la movilidad moderna del país.