17 de noviembre de 2025

 

Rocío Nahle extingue fideicomisos del Puente Coatzacoalcos I y del Túnel Sumergido   / Internet

Por Cristina Ferreyra

La gobernadora Rocío Nahle García decretó la extinción del Fideicomiso Público Irrevocable encargado de la operación, explotación y mantenimiento del Puente Coatzacoalcos I y del Túnel Sumergido de Coatzacoalcos, poniendo fin a casi 20 años de administración bajo este esquema.

El decreto fue publicado el pasado 1 de septiembre en la Gaceta Oficial del Estado, y establece que los derechos y obligaciones derivados del fideicomiso pasarán a la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), que asumirá el control de ambas infraestructuras con cargo a su presupuesto autorizado.

De acuerdo con el documento, la medida responde a que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) no renovó la concesión tras su vencimiento el 1 de diciembre de 2024, lo que obligó a reorganizar el esquema administrativo.

El comité técnico del fideicomiso ya había aprobado su disolución en marzo de 2025, al considerar que había cumplido los fines para los que fue creado en 2005.

La Contraloría General del Estado y la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) supervisarán el término y finiquito del fideicomiso. Conforme al decreto, la fiduciaria revertirá el patrimonio —que en 2018 ascendía a 3.2 millones de pesos, según el último informe auditado por el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis)— al Gobierno de Veracruz a través de Sefiplan, en su calidad de fideicomitente único.

El Puente Coatzacoalcos I y el Túnel Sumergido, que conecta a Coatzacoalcos con Villa Allende, son dos de las obras viales más importantes del sur de Veracruz. Su operación pasará ahora a control directo del Gobierno estatal, lo que abre un nuevo capítulo en la gestión de estas infraestructuras estratégicas para la movilidad y el desarrollo económico de la región.