27 de septiembre de 2025

Vacunación / Internet

Por Rebeca Solano

 

Para 2026, el Programa Nacional de Vacunación apenas contará con un presupuesto de 4,700 millones de pesos, lo que representa que no habrá un incremento real en sus recursos, pese al resurgimiento de enfermedades prevenibles como el sarampión.

Especialistas y organizaciones de salud han alertado que la falta de un aumento presupuestal podría afectar la cobertura de inmunización en todo el país, poniendo en riesgo especialmente a niños, niñas y poblaciones vulnerables. El sarampión, enfermedad que había sido controlada, ha mostrado un repunte en algunos estados, lo que subraya la necesidad de fortalecer las campañas de vacunación y garantizar el acceso oportuno a los biológicos.

Autoridades de salud señalaron que el presupuesto asignado se destinará a mantener los esquemas de vacunación existentes, aunque aún no se ha detallado cómo se garantizará la adquisición de nuevas dosis y la atención en zonas de difícil acceso.