27 de septiembre de 2025

Presidente de México Claudia Sheinbaum  / Vídeo

Por Redacción

Durante una reciente declaración pública, la presidente de México Claudia Sheinbaum defendió el endeudamiento para concluir la refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, asegurando que dicha planta ya produce “200 millones de barriles diarios”. Sin embargo, el dato es erróneo y ha encendido las alertas en redes y medios especializados, ya que esa cifra supera por más del doble la producción total de crudo a nivel mundial.

La afirmación causó sorpresa no solo por su imprecisión, sino porque revela una narrativa oficial desconectada de la realidad operativa del megaproyecto energético insignia del sexenio anterior. De acuerdo con datos de organismos internacionales como la Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos y la Agencia Internacional de Energía (AIE), la producción petrolera mundial ronda los 100 millones de barriles diarios.

Además, hasta la fecha, Dos Bocas no ha iniciado su operación a plena capacidad, y los reportes técnicos señalan que la refinería no ha producido combustibles comerciales de manera sostenida, a pesar de haber sido inaugurada de forma simbólica en julio de 2022.

Expertos del sector energético y exfuncionarios de Pemex han reiterado que la refinería sigue en fase de pruebas y calibraciones, y que su producción real está lejos de los 340 mil barriles diarios proyectados en el papel. De hecho, la Auditoría Superior de la Federación ha documentado retrasos, sobrecostos y deficiencias estructurales en la planta.

A pesar de ello, la presidenta insistió en que el proyecto ya rinde frutos y justificó el aumento en la deuda pública con el argumento de que “Dos Bocas ya produce y garantiza la soberanía energética del país”.

La declaración fue ampliamente cuestionada por especialistas y usuarios en redes sociales que señalaron la gravedad del error. “200 millones de barriles diarios no los produce ni todo el planeta junto”, escribió un usuario. Otros recordaron que la producción total de México apenas supera los 1.6 millones de barriles diarios, según datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos.

Dos Bocas: entre propaganda y realidad

El proyecto de la refinería Dos Bocas, planeado para procesar crudo nacional y reducir la dependencia de combustibles importados, ha sido criticado por su falta de transparencia, la discrecionalidad en los contratos, y el costo final que ya supera los 18 mil millones de dólares, casi el doble de lo originalmente presupuestado.

Aunque el gobierno sostiene que será clave para alcanzar la “autosuficiencia energética”, analistas advierten que la refinería no ha producido ni una sola gota de gasolina o diésel comercial a la fecha, y que su entrada en operación plena podría tardar hasta 2026 o más.