
Tren Maya / Internet
Por Rebeca Solano
El Tren Maya, uno de los proyectos insignia del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, ha sido vinculado a una investigación por corrupción que sacude al gobierno del presidente español Pedro Sánchez. Según autoridades judiciales en España, una presunta red de sobornos encabezada por el empresario Víctor de Aldama y el exministro José Luis Ábalos, habría influido en la asignación de contratos públicos tanto en Europa como en México.
Documentos oficiales revelan que la empresa española Ineco, relacionada con los implicados, obtuvo en 2019 un contrato por 13.2 millones de euros para asesorar en el desarrollo del Tren Maya, tras una visita de De Aldama a Ciudad de México y reuniones con altos funcionarios, como Javier Jiménez Espriú y Ricardo Monreal.
Asimismo, las empresas Azvi y Grupo Indi, mencionadas en la misma trama, habrían recibido contratos por más de 10 mil millones de pesos para construir el Tramo 3 del tren, cuyo costo final superó los 23 mil millones. También participaron en el Tramo 5 Sur, con contratos adicionales por cuatro millones de pesos.
Hasta el momento, el gobierno mexicano no ha emitido una postura oficial sobre los señalamientos, lo que genera preocupación por la falta de transparencia y rendición de cuentas en uno de los megaproyectos más costosos del sexenio.
