16 de noviembre de 2025

Pemex quedaría exento del nuevo impuesto ecológico propuesto por el Gobierno de Veracruz

Por Redacción

El Gobierno de Veracruz busca aprobar dos nuevos impuestos para 2026, entre ellos el Impuesto por la Emisión de Contaminantes en el Agua, pero la iniciativa exenta a Petróleos Mexicanos (Pemex) del pago de esta contribución ambiental, pese a ser una de las empresas con mayor impacto ecológico en el estado.

De acuerdo con la iniciativa de Ley de Ingresos 2026, presentada por la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), se pretende crear:
📍 el Impuesto a la Venta Final de Bebidas Alcohólicas, y
📍 el Impuesto por la Emisión de Contaminantes en el Agua, también conocido como impuesto ecológico.

Ambos serían recaudados por Sefiplan y requerirán ajustes al Código Financiero del Estado para su aplicación.

El artículo 9 de la iniciativa establece que, para el ejercicio fiscal 2026, Pemex quedará exento del pago del impuesto ecológico, que gravaría con una cuota de una UMA (113.14 pesos) por cada metro cúbico de agua contaminada, conforme a la NOM-001-SEMARNAT-2021.

El gobierno estatal argumenta que el nuevo impuesto busca reducir los impactos ambientales de las actividades industriales y comerciales, así como proteger y conservar los recursos naturales. Sin embargo, la exclusión de Pemex genera críticas y contradicciones, ya que la petrolera figura entre los principales generadores de residuos contaminantes en cuerpos de agua del territorio veracruzano.

De aprobarse la Ley de Ingresos 2026, el Ejecutivo estatal, a través de Sefiplan, tendrá la facultad de administrar, fiscalizar y recaudar los nuevos gravámenes, una vez que se realicen las adecuaciones legales necesarias.

La exención a Pemex, mientras se grava al resto del sector industrial, podría encender el debate político y ambiental en torno a la coherencia de la política fiscal verde que impulsa la administración estatal.

(Con información de Al Calor Politico)