Sheinbaum vuelve a ser señalada por presunto financiamiento ilícito con dinero de Carlos Ahumada / Vídeo
PorRebeca Solano
A través de redes sociales resurgieron acusaciones contra la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por presunto financiamiento irregular en su etapa como jefa delegacional en Tlalpan, vinculado al empresario Carlos Ahumada, protagonista del llamado “videoescándalo” de 2004.
Usuarios recordaron que en una entrevista telefónica realizada en 2024, Ahumada aseguró que las bolsas de supermercado y sobres amarillos que entregaba a su entonces pareja, Carlos Ímaz, exesposo de Sheinbaum, no estaban destinados al movimiento político de López Obrador, sino que fueron utilizados para pagar favores políticos y financiar vacaciones familiares de Sheinbaum en Europa.
Un pacto de silencio en Morena
El empresario argentino-mexicano también relató que parte del dinero era entregado a enviados de López Obrador, varios de los cuales ocupan actualmente cargos políticos dentro de Morena, y habló de un pacto de silencio para evitar que las revelaciones afectaran a la cúpula del movimiento.
De acuerdo con Ahumada, tras ventilar públicamente estos hechos en Radio Fórmula, se frenaron los intentos de reactivación de su extradición a México, misma que habría sido impulsada, dijo, por Sheinbaum y Dolores Padierna, en lo que calificó como un acto de venganza política contra Rosario Robles.
Viejas acusaciones, nuevos cuestionamientos
Aunque el caso de los “videoescándalos” parecía enterrado políticamente, los señalamientos contra Sheinbaum —ahora como presidenta— han vuelto a la discusión pública. Hasta el momento, la mandataria no ha respondido a estas nuevas alusiones sobre el presunto origen ilícito de los recursos.