
El gobierno federal ampliará programas sociales para “pacificar” Michoacán
Por Rebeca Solsno
Como parte del Plan Michoacán, la Secretaría de Bienestar anunció la expansión de sus principales programas sociales en el estado, con el objetivo de contribuir a la pacificación y desarrollo regional.
De acuerdo con el anuncio oficial, el paquete incluye la ampliación de los programas de:
📍 Pensiones para adultos mayores
📍 Pensiones para personas con discapacidad
📍 Estufas eficientes de leña
📍 Apoyo a madres trabajadoras
📍 Sembrando Vida
📍 Salud casa por casa
📍 Apoyo a pescadores y productores
📍 Fertilizantes
📍 Programa de infraestructura social
En total, la inversión sumará alrededor de 30 mil millones de pesos, que serán distribuidos entre los distintos municipios michoacanos.
La Secretaría de Bienestar señaló que la estrategia busca fortalecer el tejido social en las regiones más afectadas por la violencia y la marginación, en coordinación con otras dependencias federales.
El Plan Michoacán forma parte de la nueva política de atención prioritaria del gobierno federal, que pretende reducir la incidencia delictiva mediante programas sociales y proyectos productivos, especialmente en las zonas rurales del estado.
