
Redacción
El presidente de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP), Luis Ramírez Baqueiro, advirtió sobre el uso desproporcionado y político de las denuncias por presunta violencia política en razón de género contra periodistas, una práctica que, aseguró, pone en riesgo la libertad de expresión y el ejercicio periodístico en Veracruz.
En entrevista, Ramírez Baqueiro reveló que al menos nueve comunicadores han sido denunciados en un solo caso, lo que, a su juicio, refleja un uso excesivo de esta figura jurídica, principalmente durante procesos electorales recientes.
“La cuestión no está del lado de la Comisión sino del lado juzgador y de la autoridad electoral. Los jueces deberían ser más estrictos y decir: ‘Esta denuncia no procede porque el periodista tiene derecho a cuestionar’”, enfatizó.
El titular de la CEAPP también criticó que ex periodistas que ahora son funcionarios públicos recurran a esta herramienta para silenciar críticas legítimas, lo cual consideró lamentable y carente de sensibilidad democrática.
Llamado a legisladores y autoridades electoralesFrente a este escenario, Ramírez Baqueiro llamó al Congreso local a regular la figura de violencia política de género para impedir su uso como medio de intimidación contra comunicadores.
“Está en la cancha de los legisladores establecer límites claros. La autoridad electoral también debería fijar lineamientos específicos y más sensibles al trabajo periodístico”, apuntó.
Recordó que el derecho de la prensa a cuestionar y narrar lo que ocurre en la vida pública no puede ser criminalizado ni judicializado, y subrayó que la CEAPP no comparte la intención de actores políticos de “acallar la voz de la prensa”.Preocupante tendencia en procesos electoralesEl presidente del organismo reconoció que el fenómeno ha ido en aumento, particularmente durante los últimos procesos electorales, donde algunos actores han utilizado este tipo de denuncias como mecanismo de defensa ante el escrutinio periodístico.
Además, señaló que la CEAPP recibe en promedio dos solicitudes diarias de ayuda por parte de reporteros, que van desde agresiones, asistencia médica o peticiones de capacitación, aunque aclaró que no siempre es posible pronunciarse por cada caso individual.Reunión urgente con el Congreso
Finalmente, Ramírez Baqueiro propuso sostener una reunión con la Comisión legislativa de atención a periodistas del Congreso de Veracruz para explicar el funcionamiento de la CEAPP, y reiteró que el periodismo no es enemigo del Gobierno. “Nuestra chamba es contar historias.
El Gobierno debe entender que sin comunicación la sociedad califica mal”, concluyó.
(Con información de Al Calor Politico)