Lanza DEA ultimátum a Claudia Sheinbaum / Vídeo
Por Rebeca Solano
- Por el “Proyecto Portero”; la presidenta lo niega
La relación entre México y Estados Unidos atraviesa un nuevo choque diplomático. El director de la Drug Enforcement Administration (DEA), Terrance “Terry” Cole, lanzó un ultimátum a la presidenta Claudia Sheinbaum, luego de que la agencia antidrogas anunciara de manera unilateral la puesta en marcha del “Proyecto Portero”, un plan de cooperación para combatir al narcotráfico en ambos países.
La postura de la DEA
Cole presentó la iniciativa como un programa de entrenamiento y coordinación binacional, en el que investigadores mexicanos trabajarían junto a agentes estadounidenses, fiscales y cuerpos de inteligencia, con el objetivo de identificar blancos conjuntos y fortalecer el intercambio de información. Para la DEA, el proyecto representa un paso histórico en la lucha contra las redes de contrabando que operan en la frontera.
La respuesta de Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum negó categóricamente haber firmado o avalado el acuerdo, y aseguró que su gobierno se enteró del proyecto al mismo tiempo que la opinión pública.
La mandataria aclaró que únicamente se realizó un taller en Texas con policías mexicanos, sin que ello implicara un pacto formal. Además, subrayó que los convenios en materia de seguridad deben pactarse entre gobiernos soberanos y no de agencia a agencia, rechazando cualquier forma de subordinación.
Un choque con antecedentes
El desencuentro revive tensiones ya vistas durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, como el caso del general Salvador Cienfuegos, detenido por la DEA sin aviso previo al gobierno mexicano.
Analistas destacan que el nuevo jefe de la DEA, con experiencia operativa en Colombia, Afganistán y México, responde a la línea dura impulsada por la administración de Donald Trump, que exige mano firme contra los cárteles.
En paralelo, Sheinbaum ha tratado de mostrar cooperación mediante la extradición exprés de presuntos capos hacia Estados Unidos –29 en febrero y 26 en agosto–, aunque críticos señalan que los procesos se realizaron sin respetar el protocolo judicial de extradición.
Escalada diplomática
La confrontación por el “Proyecto Portero” coloca a la relación bilateral en un terreno frágil. Mientras la DEA insiste en que México ha mostrado “voluntad de cooperación sin precedentes”, Sheinbaum reafirma que la seguridad nacional no puede negociarse fuera de los cauces diplomáticos.