Congreso de Estados Unidos
Por Rebeca Solano
La Junta Independiente de Expertos Laborales sobre México (IMLEB) del Congreso de Estados Unidos advirtió que la elección judicial de junio pasado podría poner en riesgo los compromisos de México en el T-MEC, debido a que fueron electos muy pocos jueces capacitados en materia laboral.
De los 68 jueces capacitados para atender las exigencias del T-MEC, sólo 9 fueron electos, lo que representa apenas 13% del total. Para los 5 cargos del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, únicamente dos jueces en ejercicio fueron electos, según el reporte del IMLEB.
El documento destacó que, sumado a los recortes presupuestarios y la falta de capacitación para los jueces recién electos, México podría enfrentar dificultades para garantizar derechos laborales y representación democrática a los trabajadores.
El reporte señala una reducción del 32.5% en el presupuesto del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral y una caída del 66.3% en la Unidad de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral en la Secretaría del Trabajo.
Aunque se reconocen avances como el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC, los expertos advirtieron que la falta de apoyo institucional y presupuestal limita la implementación efectiva de los derechos fundamentales a la libertad de asociación y negociación colectiva, lo que podría constituir un incumplimiento de México bajo el T-MEC.
El T-MEC, a diferencia del TLCAN, incorpora el rubro laboral directamente en su texto, en el Capítulo 23, por lo que cualquier falla en su aplicación podría afectar las relaciones comerciales y laborales entre México, Estados Unidos y Canadá.